Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

SELECCIÓN COLOMBIA

¿Qué le espera a la Selección Colombia en lo que queda de 2022?

La Federación Colombiana de Fútbol recibiría propuestas para que el equipo sea rival de algunos clasificados a Qatar. ¿Quién será el nuevo técnico?

En Imágenes: Colombia vence a Bolivia en el Metropolitano
FCF

La Selección Colombia no tendrá competición oficial en los 8 meses que restan del año 2022. La ilusión del Mundial de Qatar, que se jugará entre noviembre y diciembre, terminó hace casi 4 semanas y el equipo no asitirá después de estar en dos ediciones consecutivas: Brasil 2014 (hasta cuartos de final) y Rusia 2018 (hasta octavos de final).

Ya sin Reinaldo Rueda como director técnico, la Federación Colombiana deberá elegir un reemplazo para el próximo ciclo mundialista que culminará dentro de 4 años con la Copa Mundo en Canadá, México y Estados Unidos. Ese será el gran objetivo de la Selección y de su nuevo entrenador.

¿Cuál es el plan de la FCF para 2022?

La Federación no ha confirmado partidos amistosos para la Selección mayor, pero seguramente sí los tendrá en las fechas FIFA de este año. La primera será en el mes de junio donde máximo se podrán programar 4 encuentros. La segunda está prevista para septiembre con dos encuentros.

Según Ramón Jesurún, Colombia es atractiva para selecciones clasificadas al Mundial, especialmente de Asia y Europa. En el sorteo de hace unas semanas en Doha hubo contactos entre directivos de las diferentes federaciones.

“Somos muy atractivos. Después del sorteo del Mundial equipos asiáticos y europeos ven atractivos a Chile, Paraguay y Colombia para partidos amistosos. Tenemos el tema de que no hay técnico. Es muy posible y necesario que juguemos partidos amistosos antes del Mundial”, dijo Jesurún recientemente en entrevista con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio.

Países Bajos, Polonia, Serbia, Portugal, Qatar, Corea del Sur y Arabia Saudita podrían interesarte en Colombia ya que comparten en sus grupos del Mundial con seleccionados sudamericanos.

¿Y el próximo técnico de Colombia?

La idea de los dirigentes colombianos es elegir el reemplazo de Reinaldo Rueda lo más pronto posible, preferiblemente antes del Mundial. Quieren un entrenador con experiencia en selecciones sin importantar la nacionalidad. Por el momento Gustavo Alfaro y Ricardo Gareca están descartados al tener contrato con Ecuador y Perú respectivamente.

Para los partidos amistosos de las fechas FIFA no se descarta que sean dirigidos por un técnico interino, algo parecido a lo que sucedió en 2018 con Arturo Reyes, quien era el DT de la sub 20 en aquella época. Actualmente Héctor Cárdenas está al frente del seleccionado juvenil.

Próximas competencias oficial para Colombia

La Selección volverá a jugar oficialmente en 2023 con el inicio de las Eliminatorias al Mundial de 2026. Por Sudamérica clasificarán seis equipos directamente y uno irá a repechaje. Esa Copa Mundo tendrá en total 48 clasificados.

A mitad de año de 2024 se realizará una nueva edición de la Copa América en Ecuador, país que será sede por cuarta ocasión. La última vez que la organizó fue en 1993 con Argentina como campeona, México subcampeona y Colombia tercera.