Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Reunión entre Petro y el papa: ¿Qué reacciones y comentarios dejó en Colombia?

El candidato presidencial se reunió este miércoles con el sumo pontífice para hablar de la violencia en Colombia y el cambio climático.

Actualizado a
Gustavo Petro, senador.
Colprensa

El candidato a la Presidencia de la República Gustavo Petro y el papa Francisco se reunieron este miércoles durante más de 40 minutos con el fin de dialogar en torno al impacto que está generando en la región el cambio climático, el proceso de paz y la ola de violencia que se vive en varios departamentos del territorio nacional. El encuentro se llevó a cabo en el Vaticano y contó con la presencia de Verónica Alcocer, esposa del líder de la Colombia Humana.

Durante dicha reunión, Petro le entregó al sumo pontífice una hamaca típica del caribe colombiano, tres discos de vinilo de música propia del país y tres libros de autores nacionales, estos fueron: 'Colombia: una historia mínima' y 'Colombia: las razones de la guerra', de Jorge Orlando Melo; y 'Concentración de tierras en Colombia: una radiografía rural' de Cristina Díaz y Ada Bayona.

Horas más tarde, el equipo de Petro publicó un comunicado en el que confirmaron de qué se habló y los regalos que escogió el aspirante presidencial para el papa: "La conversación giró alrededor del problema y la búsqueda de solución a la violencia en el país y el papel de liderazgo que asumiría Colombia en el contexto Latinoamericano para poder consolidar el esfuerzo y superación de la crisis asociada al cambio climático".

Petro se reunió con el papa luego de pedir una cita de manera natural a través de Luis Mariano Montemayor, quien es el Nuncio Apostólico en Bogotá. Cabe mencionar que tiempo el embajador ante el Vaticano, Jorge Mario Eastman, había dicho que todos los candidatos presidenciales (que así lo hayan pedido) tendrán la posibilidad de reunirse con el santo padre. No obstante, este mensaje fue publicado en Twitter y después fue eliminado.

¿Qué reacciones generó el encuentro?

La visita de Gustavo Petro al Vaticano ha generado todo tipo de comentarios y ha hecho que miles de personas reacciones en redes sociales e internet. Una de las primeras en hablar sobre el tema fue la senadora excandidata presidencial, María Fernanda Cabal, quien publicó en su Twitter: "Solo le faltaba Petro. La espiritualidad ignaciana, que se ha tomado la educación en América Latina con la teología de la liberación, se presta para adoctrinar en socialismo, a través de la fe".

Por su parte, el senador de la Colombia Humana, Gustavo Bolívar, afirmó que la reunión de Petro con el papa se pudo concretar gracias al respeto que el líder progresista se ha ganado. "En 3 semanas Petro se reúne con el presidente de España, habla con el presidente de Chile, lo recibe el Papa Francisco y cena con Piketty, uno de los economistas más prestigiosos del mundo. Es un prestigio que ha ganado con acumulado de lucha. Ese respeto no se gana de la noche a la mañana", comentó el congresista.

Entre tanto, el candidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, realizó un video en el que se refirió al encuentro. "Unos están en el Vaticano con el papa y nosotros estamos en Buga con el milagroso. Admiro y respeto al papa Francisco, desde que visitó a Colombia siempre ha estado pendiente de nosotros, le apostó a la paz", expresó el aspirante a la Presidencia.

Finalmente, el presidente de la República, Iván Duque, calificó el encuentro como válido e indicó que el papa no tiene ningún tipo de interés electoral en Colombia. "Yo soy una persona de fe, yo soy católico. Tengo gran respeto por el papa Francisco y creo que él tiene todo menos intereses electorales en nuestro país", manifestó el jefe de estado. No obstante, lanzó una pulla: "Lo que uno espera es que el que se quiera acercar a Dios, también sea capaz de confesar sus pecados".