Pico y placa en Bogotá y Medellín hoy, 28 de enero: restricción, horarios y excepciones
Las principales ciudades del país continúan implementando la restricción vehicular para optimizar la movilidad de sus habitantes.

Desde hace varios años, la medida del pico y placa se ha convertido en una de las restricciones vehiculares más utilizadas en las principales ciudades y municipios del país, con el objetivo de optimizar la movilidad a través de la prohibición de circulación para determinados vehículos. Esta normativa funciona con base en el último dígito de la placa y en horarios establecidos por las autoridades.
En Colombia, las autoridades definieron las sanciones que deberán cumplir todos aquellos ciudadanos que sean sorprendidos desobedeciendo la medida del pico y placa, dentro de las que se encuentran multas económicas establecidas por el Código Nacional de Policía y Convivencia, las cuales serían superiores a los $438.901 pesos. Sin embargo, el valor de la sanción podría incrementarse en caso de que el vehículo sea detenido en vías principales y trasladado a los patios, pues por cada noche se aumentará el precio.
Pico y placa en Bogotá
Según la secretaría de Movilidad Distrital, para este viernes 28 de enero el pico y placa estará vigente para los vehículos particulares que tengan placas terminadas en número par (0,2,4,6 y 8), los cuales tendrán prohibido transitar por las calles en horario extendido de 6:00 am de la mañana a 9:00 pm de la noche. Mientras que los que cuenten con placas finalizadas en cifra impar (1,3,5,7 y 9), podrán circular sin restricción alguna.
Entretanto para este día los taxis y vehículos de servicio especial también deberán acatar el pico y placa en el horario de 5:30 am a 9:00 pm si cuentan con placas terminadas en 9 y 0, mientras que los vehículos de carga mayores de 20 años, tendrán pico y placa de 6:00 am a 8:00 am en la mañana, y de 5:00 pm a 8:00 pm en la noche. No obstante, los habitantes pueden hacer uso de la estrategia del Pico y placa solidario, a través de la cual pueden cancelar una tarifa para quedar exentos de la medida durante el tiempo que deseen.
Pico y placa en Medellín
Por su parte la Secretaría de Movilidad de Medellín anunció que para este viernes 28 de enero todos los vehículos particulares que tengan placas terminadas en 5 y 1, deberán cumplir con la restricción en el horario de 5:00 am de la mañana y hasta las 8:00 pm en la noche. Mientras que las motocicletas de dos y cuatro tiempos, también deberán acatar el pico y placa durante la misma franja horaria si el primer número de su placa es 5 y 1.
Finalmente, es preciso recordar que durante el primer semestre del 2022, la medida no regirá para los taxis del servicio público. Este nuevo modelo del pico y placa que se está implementando en Medellín será pedagógico hasta el 30 de enero, mientras que a partir del mes de febrero comenzarán a regir las sanciones por su incumplimiento, las cuales incluyen multas de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (cerca de $500.000 pesos) y la inmovilización del vehículo. No obstante, a partir de este viernes 28 de enero los interesados podrán tramitar el permiso especial para la circulación ante la Secretaría de Movilidad de la ciudad.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?