Ingreso Solidario hoy | quién lo cobra, últimas noticias, montos y fechas de pago | 3 de enero
Los beneficiarios del Ingreso Solidario hacen parte de las listas del Sisbén IV y están focalizados como población en pobreza y pobreza extrema.

Dentro de la agenda de programas sociales que maneja el Gobierno Nacional para atender a la población de más escasos recursos, se destaca la iniciativa del Ingreso Solidario, un subsidio destinado a los colombianos en condición de vulnerabilidad que entrega una renta básica para cubrir algunas de las necesidades de estos ciudadanos. Dicha iniciativa, nació en el año 2020 y poco a poco fue extendiéndose en el tiempo, hasta que las autoridades tomaron la determinación de aumentar su periodo de vigencia hasta diciembre de este año 2022.
#LeCumplimosAColombia con la atención a hogares vulnerables. Durante el 2021 se tomó la decisión de mantener y extender el #IngresoSolidario, una ayuda monetaria para hogares en condición de vulnerabilidad que no hacían parte de ningún programa social del Estado. #EsConHechos pic.twitter.com/VUPmjhZjU0
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) December 30, 2021
En ese sentido, y teniendo en cuenta que los pagos del programa se realizan de manera mensual, muchos beneficiarios se encuentran a la espera de nuevas noticias acerca del Ingreso Solidario. No obstante, el Departamento de Prosperidad Social recuerda a los receptores de la ayuda que luego de que reclamen el pago adelantado de enero y febrero que actualmente se encuentra disponible para su cobro, deberán esperar hasta marzo para poder volver a recibir dineros del programa. Por esta razón, la entidad recomienda administrar de buena manera los recursos, pues será un tiempo extenso de espera.
¿Quién puede cobrar el Ingreso Solidario?
El Ingreso Solidario es un programa diseñado especialmente para beneficiar a los colombianos en situación de vulnerabilidad que se vieron afectados en medio de la pandemia del coronavirus y que no reciben ningún tipo de ayuda por parte del Estado. En ese sentido, uno de los requisitos fundamentales para recibir el subsidio, es estar focalizados por el Sisbén IV dentro de las categorías de pobreza y pobreza extrema y no ser beneficiario de programas como Familias en Acción, Devolución del IVA y Colombia Mayor, entre otros.
🚨¡No se deje engañar!
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) November 25, 2021
•No hay inscripciones abiertas, ni cupos para el programa #IngresoSolidario.
•Prosperidad Social no invita a la población a páginas que no sean oficiales. Éstas terminan siempre en .gov.co
•Para acceder a los programas NO se necesitan intermediarios. pic.twitter.com/1ePiQTsHIj
Así mismo, cabe resaltar que para el Ingreso Solidario no existen ni se abrirán convocatorias ni inscripciones, puesto que los beneficiarios son escogidos por parte del Departamento de Prosperidad Social a partir del cruce de bases de datos como el Sisbén, PILA y pensionados, en donde se identifican a la población más vulnerable. No obstante, si usted desea saber si hace parte de los colombianos que reciben el subsidio, podrá dirigirse a la página oficial del programa y dar clic en el botón "Consulta giros y beneficiarios en proceso", para poder diligenciar el formulario con sus datos personales y que el sistema le brinde una respuesta.
Montos y cómo cobrar el subsidio
El Ingreso Solidario entrega mensualmente la suma de $160.000 pesos a cada uno de sus hogares beneficiarios, aunque en ocasiones los pagos se realizan de manera acumulada. En ese sentido, desde el inicio del programa los ciudadanos han tenido la oportunidad de cobrar un total de $3.680.000 pesos repartidos en 23 giros, aunque se espera que a partir del mes de marzo los montos sean modificados y dependan de factores como el número de integrantes del hogar y su escalafón en el Sisbén IV.
4. Los pagos mensuales de $160 mil pesos por hogar beneficiario, se harán desde marzo hasta junio de 2022. A partir de julio se cambiarán los montos por hogar dependiendo de la cantidad de miembros del hogar y la brecha de sus ingresos, de acuerdo con los grupos del Sisben.
— Édgar O. Picón Prado (@PiconPrado) November 23, 2021
Para este nuevo año 2022, los beneficiarios del Ingreso Solidario podrán seguir reclamando el dinero a través de la red de envíos SuperGiros y sus aliados a nivel nacional, y en el caso de los beneficiarios bancarizados, podrán retirar el pago a través de billeteras electrónicas como Nequi, Movii o Daviplata, así como en las siguientes entidades bancarias: Banco Agrario, Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA, Banco Davivienda, Banco AV Villas, Banco Popular, Banco de Occidente, Bancamía, Banco Caja Social, Banco ITAÚ, Banco Falabella, Banco Finandina, Banco Pichincha, Banco W, Banco Coomeva, Banco Cooperativo Coopcentral, Banco GNB Sudameris, Movii, Banco Scotiabank Colpatria, Banco Serfinanza y TPAGA.