Así será el primer hospital para mascotas en Bogotá: precios de la atención y servicios
La Alcaldía de Bogotá dará inicio a la construcción de un centro veterinario gratuito que estará ubicado en la localidad de Bosa.
![Hospital para mascotas en Bogotá. Conozca cómo funcionará el centro veterinario de la Alcaldía, sus precios y los servicios que ofrecerá para los animales.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/THVHLM66QZPXFD4NCI2NIZLYO4.jpg?auth=a17816d327cb17afb8c69bf1336e9346f35940319824aa20b80f1a3dd4f100b5&width=360&height=203&smart=true)
El cuidado y el bienestar de los animales han ganado protagonismo en la sociedad durante los últimos años, razón por la cual las administraciones de las principales ciudades del país, han incluido en sus planes de gobierno varias iniciativas en pro de la preservación y la protección de los derechos de estas especies. Recientemente, la Alcaldía de Bogotá llevó a cabo en la localidad de Bosa la campaña 'Incondicionales', a través de la cual se prestaron servicios de adopción, atención médica y bienestar a cientos de mascotas de los habitantes de la capital del país, así como a perros y gatos en situación de calle. Según afirmó Lizeth González, alcaldesa local de Bosa, en lo que va del 2021 se han atendido más de 6.550 animales en la ciudad.
Precisamente durante esta jornada, el alcalde (E) de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, dio a conocer los resultados de la estrategia "Causas ciudadanas", en la cual la ciudadanía propuso proyectos de tipo social que consideraban importantes para desarrollar en la capital del país. A través de una página web se realizaron votaciones, y al final las 5 causas ganadoras estuvieron enfocadas en la cultura, el proceso de reactivación económica y el cuidado animal, entre ellas, la construcción de un hospital para mascotas en Bogotá.
¿Cómo será el primer hospital público para mascotas?
Según confirmó el también secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, la construcción del primer hospital público para mascotas en Bogotá, iniciará en los próximos meses. Este centro veterinario, funcionará de manera gratuita en la ciudad y estará ubicado en la localidad de Bosa, pues esta es una de las zonas que cuenta con mayor número de perros y gatos. Según pudo conocer Caracol Radio, el estudio poblacional realizado por la Secretaria Distrital de Salud determinó que Bosa tiene alrededor de 88.445 de mascotas y cerca de 927 perros y 508 gatos en abandono.
El hospital para mascotas de Bogotá, prestará sus servicios tanto a mascotas como animales en abandono y habitantes de calle, a los cuales se les atenderá en casos de maltrato, violencia o emergencias de salud y demás. Así mismo, hay que resaltar que este centro veterinario funcionará las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. "Los recursos para su construcción y adecuación ya están dispuestos en el presupuesto para 2022 de la alcaldía local de Bosa", expuso el secretario Luis Ernesto Gómez.
Entretanto, esta noticia fue aplaudida por distintos colectivos defensores de los derechos de los animales, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de cientos de mascotas en la ciudad. La activista y concejal de Bogotá por el partido Alianza Verde, Andrea Padilla, escribió: "La creciente empatía ciudadana por los animales que, como nosotros, merecen atención pública, es evidente: tres de las cinco iniciativas ciudadanas ganadoras son en su beneficio ¡Tendremos el primer hospital público para animales sin hogar!".
Finalmente, es preciso destacar que entre las otras iniciativas ganadoras de la campaña "Causas ciudadanas", se destaca el proyecto 'Dos Ruedas, 4 patas', el cual construirá un grupo de voluntariados que buscarán atender a los animales de la calle en temas de esterilización, educación sobre tenencia responsable, promoción de la adopción y el respeto y defensa de sus derechos. Así mismo, fue elegida la estrategia que busca la construcción de parques y espacios especiales para animales en la ciudad.