Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOVILIDAD

Pico y placa en Bogotá y Medellín hoy, 5 de noviembre: restricción, horarios y excepciones

En las principales ciudades del país continúa vigente la medida que busca controlar el número de vehículos habilitados para transitar en las calles.

Actualizado a
Pico y placa en Bogotá y Medellín hoy, viernes 5 de noviembre. Conozca cómo funciona la medida, los horarios y las restricciones en las ciudades del país.
COLPRENSA

Dentro de las medidas establecidas por los entes territoriales en cuanto a movilidad, la más reconocida es la normativa del pico y placa, la cual desde hace varios años se ha venido empleando en las principales ciudades del país. Esta medida restringe en los días entre semana el número de vehículos autorizados para circular por las calles, con base en el último dígito de la placa de circulación.

Hay que recordar que en Colombia, los ciudadanos que desacaten la medida del pico y placa, podrían recibir multas económicas definidas por el Código Nacional de Policía y Convivencia, las cuales serían superiores a los $438.901 pesos. Sin embargo, el valor de la sanción podría incrementarse en caso de que el vehículo sea detenido en vías principales y trasladado a los patios, pues por cada noche se aumentará el precio.

Pico y placa en Bogotá

Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, para este viernes 5 de noviembre la medida del pico y placa estará vigente para los vehículos particulares que tengan placas terminadas en número impar (1,3,5,7 y 9), los cuales tendrán prohibido transitar por las calles en los horarios de 6:00 am a 8:30 am en la mañana y de 3:00 pm a 7:30 pm en la tarde. Entretanto, los vehículos con placas finalizadas en cifra par (0,2,4,6 y 8), podrán circular sin restricción alguna.

Así mismo, en la ciudad los taxis y vehículos de servicio especial también deberán acogerse a la restricción en el horario de 5:30 am a 9:00 pm si cuentan con placas terminadas en 5 y 6. Mientras que todos aquellos vehículos de carga mayores de 20 años, tendrán pico y placa de 6:00 am a 8:00 am en la mañana, y de 5:00 pm a 8:00 pm en la noche. Sin embargo, hay que aclarar que el Distrito habilitó el sistema del Pico y placa Solidario, a través del cual los ciudadanos pueden cancelar una tarifa para quedar exentos de la medida durante el tiempo que deseen.

Pico y placa en Medellín

En la ciudad de Medellín también estará vigente la medida del pico y placa este viernes 5 de noviembre, la cual aplicará para todos aquellos vehículos particulares que tengan placas terminadas en 4, con restricción en el horario de 5:00 am de la mañana, hasta las 8:00 pm en la noche. De igual manera, las motocicletas en la ciudad de dos y cuatro tiempos, también deberán cumplir la normativa durante la misma franja horaria si el primer número de su placa es 4.

Finalmente, en Medellín los taxis del servicio público deberán acogerse a la normativa si cuentan con placas terminadas en 8, desde las 6:00 am de la mañana y hasta las 8:00 pm de la noche. No obstante, hay que aclarar que en la ciudad se establecieron varias excepciones para la medida, dentro de las que se encuentran los vehículos para la atención de emergencias, aquellos que presten atención médica personalizada o domiciliaria, los que realicen labores relacionadas con el rescate de órganos, tejidos y el trasplante de los mismos, vehículos de combustible eléctrico e híbrido y el transporte de alimentos o elementos perecederos, entre otros.