Vacunación Colombia: puedo recibir la vacuna del coronavirus y de la gripe a la vez
Estudios recientes demuestran que no hay mayores riesgos por recibir la vacuna para el Covid-19 y la gripe en un mismo periodo de tiempo.

El Plan Nacional de Vacunación continúa su curso en el territorio colombiano, la estrategia ha sido liderada por el Ministerio de Salud y se espera lograr inmunizar al 70% de la población en Colombia. El último informe de vacunación emitido por la cartera de Salud, con fecha de corte al 30 de septiembre, señaló que se ha completado el esquema de inmunización en 17.099.899 ciudadanos en el país y 23.605.308 personas han recibido por lo menos una dosis del biológico.
Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 30 de septiembre de 2021, 11:59 p.m.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 2, 2021
✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/oXciyfINYk
Desde el Gobierno Nacional se ha manifestado la intención de acelerar el ritmo de vacunación y de esta manera evitar un eventual cuarto pico de contagios. Sin embargo, aún hay muchas dudas por parte de la comunidad hacia la seguridad y eficacia que tienen cada una de las vacunas, sus efectos y posibles consecuencias. Por ello, diferentes organismos de salud y epidemiólogos expertos han compartido información acerca de la importancia de acceder a la vacunación contra el Covid-19.
¿Es seguro vacunarse contra el coronavirus y la gripe?
En los últimos días muchas personas han estado cuestionando a través de redes sociales y otras plataformas, los posibles riesgos que se podrían presentar en caso de vacunarse contra el Covid-19 y la gripe. Frente a esta inquietud, organismos internacionales de salud han producido información al respecto y ya se conocen algunas certezas sobre este escenario particular.
De acuerdo con la información que ha entregado el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, ha ratificado que aplicarse la vacuna contra el coronavirus y la gripe es una práctica segura y también se han compartido algunas recomendaciones a la hora de realizar este procedimiento. En adición, se ha hecho la aclaración acerca de la prioridad que debe tener en este momento el acceso al inmunizante del Covid-19, sobre la vacuna de la gripe. De acuerdo con los estudios analizados por esta organización, se espera que quienes se apliquen ambas vacunas no sufran efectos secundarios diferentes a los que se conocen hasta el momento.
Recomendaciones para aplicarse la vacuna del Coronavirus y la gripe
Los médicos han enfatizado en la importancia que tiene la vacunación contra ambas enfermedades, principalmente en pacientes con deficiencias inmunológicas, y se recomienda a los gobiernos priorizar la inmunización en estos grupos poblacionales. A la hora de aplicarse las vacunas al mismo tiempo o en un corto periodo de tiempo, se deberían aplicar las dosis en brazos diferentes, con el objetivo de no afectar el área de la inyección.
Departamentos de salud y organizaciones comunitarias: la Guía para la vacunación contra el #COVID19 destaca 12 estrategias para aumentar la confianza en la vacuna y su utilización en las comunidades.
— CDC en Español (@CDCespanol) September 30, 2021
Descarguen la guía hoy mismo. Más (en inglés): https://t.co/7jGH8aj3pC pic.twitter.com/lpvBvdRY1r
Entre tanto, los pacientes podrían experimentar dolores musculares, cefaleas, cansancio o fiebre en los días posteriores a la vacunación y estos síntomas no representan mayores riesgos para la salud de los ciudadanos que accedan a las dos vacunas. También es posible que no se genere ningún tipo de reacción luego de la aplicación de las inyecciones.