Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOVILIDAD

¿Cuándo vence el RUNT y qué alternativas hay para hacer un contrato de compraventa de un vehículo?

El próximo 31 de octubre se vence la prórroga con el contratista que presta los servicios para el funcionamiento de la plataforma del RUNT.

Actualizado a
¿Cuándo vence el RUNT y qué alternativas hay para hacer un contrato de compraventa de un vehículo?
ÁLVARO TAVERACOLPRENSA

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es el sistema en donde se almacena y organiza toda la información relacionada con el sector de tránsito en Colombia. De ahí que trámites como licencias, traspasos y matrículas de vehículos estén consolidados en esta plataforma virtual. Desde el año 2009 está vigente esta organización que nació por las necesidades que presentó el Ministerio de Transporte en esa época.

Sistema del Runt deja de funcionar el próximo mes de octubre

Sin embargo, hay preocupación por parte de muchos ciudadanos que utilizan esta plataforma con frecuencia o que próximamente tienen pensado realizar algún tipo de negocio o trámite que implique la participación del RUNT. Esta preocupación se da como consecuencia de la incertidumbre acerca del vencimiento del contrato que permite el funcionamiento de la plataforma. Este documento tuvo una prórroga de dos años y medio, cuando en 2019 no se tenía lista la logística para abrir un proceso de licitación que permitiera celebrar un nuevo contrato.

De acuerdo con lo anterior, a partir del próximo 31 de octubre dejarán de funcionar todos los servidores del sistema RUNT y hasta el momento no se tienen mayores certezas acerca del proceso de licitación para la llegada de un nuevo contratista. El Tiempo obtuvo declaraciones del Ministerio de Transporte sobre este tema, la organización estableció que “se está iniciando el nuevo proceso licitatorio para un nuevo RUNT y se está trabajando en las mejores alternativas para garantizar la continuidad de la prestación del servicio público del RUNT”.

El Sistema RUNT es el único autorizado para registrar información sobre compra o venta de vehículos en Colombia

Con el vencimiento de los servidores de la plataforma y considerando que el proceso de licitación, abierto el pasado 18 de agosto, terminaría su curso a mediados del próximo año, miles de trámites relacionados con el sector del tránsito quedarían represados. Por este motivo el Ministerio de Transporte tomó la decisión de hacer una prórroga con el actual contratista y el panorama actual se repetiría en 2021. Negocios de compra o venta de vehículos, solicitudes de licencias de conducción y otros servicios de este tipo quedarían suspendidos desde el fin de la operación del RUNT.

Entre tanto, actualmente la plataforma del RUNT se encuentra en funcionamiento y los ciudadanos pueden acceder al portal web de la entidad para adelantar los diferentes trámites que están habilitados. Se espera que en los próximos días se entreguen más detalles acerca del proceso de licitación y nuevo contratista del sistema.