Pico y placa en Bogotá, jueves 2 de septiembre: horarios, excepciones y cómo funciona
La restricción vehicular impuesta por la Secretaría de Movilidad de la ciudad, restringe el tránsito de determinados vehículos en dos horarios distintos.
La medida del pico y placa continúa siendo la más utilizada en las grandes ciudades del país para controlar el tráfico y mejorar el flujo vial de los ciudadanos. Esta restricción, limita el número de vehículos que pueden transitar en las calles y aplica para carros particulares y taxis del servicio público.
En la ciudad de Bogotá, el pico y placa está reglamentado por el Decreto 515 del 2016 y funciona dependiendo del día de la semana: los días pares, no podrán circular por las calles aquellos vehículos cuyas placas terminen en 0,2,4,6 y 8, mientras que los días impares, la medida aplicará para los automotores finalizados en 1,3,5,7 y 9.
Pico y placa en Bogotá para el 2 de septiembre
Durante este jueves 2 de septiembre, en la capital del país los vehículos particulares que tengan placas terminadas en número par (0,2,4,6 y 8), no podrán transitar por las calles en dos horarios distintos: de 6:00 am a 8:30 am en la mañana y de 3:00 pm a 7:30 pm en la tarde. Por su parte, los automotores cuyas placas terminen en cifra impar (1,3,5,7 y 9), podrán circular sin restricción alguna.
Por otro lado, en el caso de los taxis de servicio público y los vehículos de servicio especial, la restricción aplicará de 5:30 am a 9:00 pm para aquellos que tengan placas terminadas en 5 y 6. Así mismo, hay que recordar que durante los días entre semana en Bogotá también habrá regulación para la movilidad de todos los vehículos de carga mayores a 20 años en los horarios de 6:00 am a 8:00 am en la mañana, y 5:00 pm a 8:00 pm en la tarde.
Excepciones del pico y placa
Hay que recordar que los vehículos que movilicen personal de la salud como las ambulancias y el servicio especial, así como automotores eléctricos e híbridos, estarán exentos de la medida del pico y placa. Así mismo, serán exceptuados los carros que movilicen a tres o más personas en sus trayectos; sin embargo, en este caso, los ciudadanos deberán hacer el respectivo registro en la página de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Finalmente, este miércoles la alcaldía dio a conocer los nuevos lineamientos de la estrategia del "Pico y placa solidario", a través de la cual los ciudadanos podrán cancelar determinadas sumas para poder usar su vehículo sin restricción alguna durante el tiempo que elijan. El valor a cancelar, dependerá de factores como el avalúo comercial del vehículo, huella ambiental, modelo y ciudad de registro.