Curva del coronavirus en Colombia, hoy 12 de agosto: ¿Cuántos casos y muertes hay?
En las últimas semanas Colombia ha presentado cifras bajas por covid-19. En el último reporte se confirmaron 4.272 nuevos casos.

Colombia ha vivido en las últimas semanas una reducción en los casos covid-19, sin embargo, las autoridades siguen pidiendo autocuidado por la variante Delta. En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social sobre los casos, muertes y recuperación del coronavirus se reportaron 4.272 nuevos positivos, 144 personas fallecidas y 6.425 pacientes recuperados del virus.
Con este informe de MinSalud, las cifras totales del covid-19 en el país ascienden de esta manera: 4.856.595 de casos, 123.097 muertes, 4.675.215 recuperados y 44.128 positivos activos. Las muestras procesadas a lo largo de la pandemia superan los 23 millones.
Distribución de casos de coronavirus en Colombia
La región con más casos de covid-19 sigue siendo Bogotá, ciudad que al día de hoy tiene un registro de 1.430.111 positivos. La capital del país ha presentado un alivio en los números, en las últimas 24 horas se presentaron 527 contagios.
Después de Bogotá están Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca como los departamentos con más afectación por el coronavirus. El departamento vallecaucano fue el que más casos presentó en el último día: 565.
Bogotá: 1.430.111
Antioquia: 725.146
Valle del Cauca: 393.728
Atlántico: 310.967
Cundinamarca: 260.521
Santander: 221.998
Bolívar: 153.160
Tolima: 106.215
Boyacá: 103.912
Córdoba: 101.646
Caldas: 99.135
Magdalena: 90.225
Norte de Santander: 87.925
Nariño: 87.856
Cesar: 87.388
Huila: 86.972
Meta: 86.642
Risaralda: 86.479
Sucre: 58.210
Quindío: 55.169
Cauca: 53.731
La Guajira: 41.793
Casanare: 34.861
Caquetá: 22.461
Chocó: 16.157
Putumayo: 15.815
Arauca: 12.950
San Andrés y Providencia: 6.778
Amazonas: 6.704
Guaviare: 5.077
Vichada: 2.873
Guainía: 2.253
Vaupés: 1.737
Certificado digital de vacunación en Bogotá
El país ha avanzado en el tema de vacunación en todo el territorio nacional con el fin de lograr una reactivación segura. El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, habló durante su participación en el sexto Congreso Empresarial de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y entregó un balance.
"Como hemos mantenido el esquema abierto de vacunación, hemos venido registrando cada semana que estas poblaciones, a pesar de que ya pasó la etapa, ha seguido vacunándose. Y aproximadamente tenemos cerca de 100 mil personas que cada semana se vacunan de los grupos que ya han venido siendo superados por los grupos más jóvenes", aseguró Fernando Ruiz.
Las autoridades han venido aprobando medidas que permitan agilizar y fortalecer la estrategia de vacunación en Bogotá, entre las cuales se encuentran la autorización de un certificado digital a la hora de aplicarse los biológicos.
Esta herramienta, permitirá identificar de manera más confiable a las personas que ya se encuentran inmunizadas contra el COVID-19, además de brindar un respaldo digital de la vacunación y evitar fraudes o falsificaciones de certificados. Esto, teniendo en cuenta la advertencia que emitió el ministro de salud Fernando Ruiz, ante los casos de adulteraciones de este documento.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?