Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CORONAVIRUS

Cuarentena y toque de queda en Santander: medidas, horarios, restricciones y fechas

La Gobernación decretó nuevas medidas debido a la ocupación de camas UCI en la región.

Actualizado a
Toque de queda en Santander
Colprensa

Luego de una reunión en el Puesto de Mando Unificado, la Gobernación de Santander ordenó nuevas medidas para el departamento. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), el territorio presentó durante las últimas horas 481 contagios nuevos, para completar un total de 101.280 casos desde que comenzó la contingencia.

Por su parte, el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, afirmó que en la ciudad “se han habilitado otras 7 UCI en el Hospital Universitario de Santander, pasamos de 276 a 283 UCI activas. Gracias al @HUSantander y a todo el personal de la salud que sigue trabajando día y noche para salvar vidas. ¡Por favor, tenemos que seguir cuidándonos!”. En Santander la ocupación de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos llegó al 84,2 %, mientras que en Bucaramanga la ocupación está en un 86,22 %.

Toque de queda y cuarentana en Santander

En ese sentido, a partir de hoy martes, 27 de abril de 2021, hasta el jueves 29 del mismo mes, habrá toque de queda nocturno en todos los municipios desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Además de dicha restricción, en el área metropolitana se implementará una cuarentena estricta desde el viernes 30 de abril hasta el lunes 3 de mayo a las 5:00 a.m.

Sobre estas restricciones, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, comentó que el departamento necesita “medidas de choque para evitar un colapso en los hospitales. Si sobrepasamos esta capacidad hospitalaria, los más afectados serán Bucaramanga y el área, porque ya están en un 90 % de ocupación”. Entre tanto el Hospital Universitario de Santander, informó que desde hoy Santander dispone de 14 Unidades de Cuidado Intensivo para pacientes covid, para atender a ciudadanos con el virus.

¿Qué otras medidas funcionan en Santander?

En la región también habrá pico y cédula para movilidad con rotación de números pares e impares en el área metropolitana y municipios con ocupación UCI superior al 80%, los restaurantes y hoteles tendrán excepción y funcionarán bajo el modelo de reserva. Hoy, 27 de abril, podrán ingresar a establecimientos comerciales las personas que tengan su último dígito del documento de identidad en número impar (1,3,5,7,9).

A estas medidas, se suma la suspensión del proceso de alternancia educativa en el área metropolitana de Bucaramanga y Málaga, así como en municipios con ocupación UCI superior al 85% del 27 al 30 de abril. Igualmente, las instituciones públicas y privadas tendrán que trabajar por medio del teletrabajo. María Juliana Remolina, gerente en Santander de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, aseguró que quienes puedan trabajar en casa lo deben hacer. “La idea es que los que puedan envíen a sus trabajadores a laborar desde casa. Evitamos así exponerlos en los traslados y con eso podemos ayudar a mitigar contagios”, afirmó Remolina.

En los hospitales y centros médicos se suspenden las cirugías programadas no vitales. Los eventos públicos que impliquen aglomeración de personas quedan totalmente prohibidos. La Gobernación también informó que no se podrá vender licor ni bebidas embriagantes en establecimientos públicos, solo se podrá comprar a través de domicilios.