Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÚSICA

SIC pide al cantante Ryan Castro bajar el video con la Selección Colombia: Estas son las razones y motivos

La razón se debe a que en el video se infringe el Estatuto del Consumidor Ley 1480 de 2011 al mostrar el logo de una casa de apuestas en la camiseta de los jugadores de la Selección Colombia.

Actualizado a
Luis Díaz, Ryan Castro y Juan Fernando Quintero en la nueva canción de la Selección Colombia
FCF

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) pide al cantante de música urbana Ryan Castro que baje de las plataformas digitales su nueva canción llamada “El ritmo que nos une”, que se ha hecho viral en los últimos días que va dedica a la Selección de Colombia y en el video se encuentra junto a varios jugadores de la Tricolor.

Es que esta petición de las SIC al cantante es debido a que les llegó una queja de parte de la liga de consumidores CON-SUMMA porque en las camisetas de los jugadores aparece el logo de Betplay, llevando a incitar a que los menores de edad se involucren con el tema de las apuestas deportivas.

¿Cuáles son las razones por las que las SIC pide al cantante Ryan Castro bajar el video con la Selección Colombia?

Por medio de una queja que recibió, la Superintendencia de Industria y Comercio solicitó al cantante de música urbana Ryan Castro bajar de las plataformas digitales la nueva canción que tiene con los jugadores de la Selección Colombia, debido a una infracción.

Es que la empresa CON-SUMMA realizó la petición debido a que en la camiseta de los jugadores de la Selección Colombia se ve el logo de Betplay y hay personas apostando en línea, con lo cual, se infringen los derechos de los consumidores, ya que está prohibido que inciten a los menores de edad a las apuestas deportivas.

“Este vídeo comercial transgrede el Estatuto del Consumidor, Ley 1480 de 2011, que considera a los niños, niñas y adolescentes como consumidores especialmente vulnerables, según el numeral 5 del artículo 1 que promueve como unos de sus fines fundamentales”, señala la queja emitida que dio a conocer W Radio.

Y, además, en la denuncia se puede leer que, “Se imponga una multa, previo proceso sancionatorio, a los promotores y anunciantes del vídeo publicitario denunciado por infringir normatividad relacionada con la protección de los consumidores y la publicidad de los juegos de azar. Insistimos en la inminencia de la orden de retiro y corrección de la publicidad, habida cuenta que el vídeo es de temporada por la Copa América 2024 que se desarrolla en los Estados Unidos actualmente y que ha despertado un inusitado interés de los colombianos debido al alto desempeño de la Selección Colombia, lo que ha generado un boom publicitario”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas