Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

BOGOTÁ

Ley Seca en Bogotá: hasta cuándo aplica y qué pasa si se compra a domicilio

Esta es una de las nuevas medidas que regirá en Bogotá durante los próximos días.

Ley seca en Bogotá
ColprensaColprensa

La Alcaldía de Bogotá anunció nuevas restricciones para la ciudad, entre ellas la ley seca, por lo tanto queda prohibido el expendio y consumo de bebidas embriagantes en sitios públicos o abiertos al público desde hoy 26 de abril de 2021 y hasta el próximo domingo 9 de mayo. “Superada la barrera del 90% (en camas UCI) entramos en el momento más crítico y todos los estudios epidemiológicos indican que nos faltan dos semanas más para llegar al pico más alto de esta tercera ola”, afirmó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Sin embargo, la misma autoridad explicó que se permitirá la compra y venta de bebidas embriagantes a través de aplicaciones digitales y en la modalidad de domicilio. La mandataria también aseguró que Bogotá entró el Alerta Roja General, pasando de nivel 3 a nivel 4. Es decir que la capacidad en los hospitales en muy limitada, por el momento Santa Fe, Usme, Tunjuelito, Engativá y Rafael Uribe son localidades en alerta roja y se prevé que todas las demás también entren en esa condición durante las próximas dos semanas.

¿Qué otras medidas tiene Bogotá?

Además de la ley seca, en Bogotá se suspenderá el retorno gradual a la presencialidad en los jardines, colegios y universidades por lo menos hasta el próximo domingo 9 de mayo. De igual manera, los establecimientos de comercio esencial y no esencial tendrán que cerrar a partir de las 7 de la noche para cumplir al 100% con el toque de queda, el cual ya rige desde hace días en la ciudad.

No podemos superar la ocupación de UCI porque esto significaría el colapso del Sistema Hospitalario. Tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo, los modelos epidemiológicos indican que aún nos quedan 2 semanas para llegar al punto más alto del tercer pico”, comentó la alcaldesa. En Bogotá seguirá funcionando el pico y cédula con números pares e impares. Hoy, lunes 26 de abril de 2021, podrán ingresar a establecimientos comerciales las personas que tengan cédula terminada en números impares (1,3,5,7,9).

En la capital del país seguirá operando el toque de queda nocturno todos los días desde las 8:00 p.m. y las 4:00 a.m., el próximo fin de semana habrá cuarentena estricta desde el jueves 29 de abril hasta el lunes 3 de mayo. “Agradezco a Bogotá su contribución a este esfuerzo de cuidado colectivo en estos tres días de cuarentena general. Ha subido el cumplimiento de las medidas de cuarentena. Todos estamos haciendo un esfuerzo muy grande para pasar este tercer pico tan difícil”, manifestó la alcaldesa.

¿Qué pasará con el paro nacional programado para el 28 de abril?

La funcionaria publicó un video a través de sus redes sociales en donde afirmó que toda la Región Central está bajo presión por el tercer pico de la pandemia. Asimismo, afirmó que el departamento de Cundinamarca se acoge a la medida del toque de queda nocturno el cual rige en el área metropolitana. Sobre el próximo paro nacional que se llevará a cabo este miércoles 28 de abril de 2021, la administración local ha dicho que no se permitirán aglomeraciones por lo que ha invitado a los sectores políticos y sociales realizar otro tipo de manifestaciones.

“#HacerParoEs un derecho democrático pero en estos momentos de #AlertaRoja por Covid, hacerlo convocando aglomeraciones es un atentado contra la vida. Ofrecemos a convocantes espacios en @CanalCapital, redes de @Bogota y murales para expresiones de protesta sin exponer la vida”, afirmó el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez.