App 'Mi Vacuna': cómo consultar mi turno y saber si soy parte de la primera o segunda fase de vacunación
La plataforma está en funcionamiento para que los ciudadanos priorizados consulten fecha, lugar y hora para recibir la vacuna, que desde febrero se aplica.

Colombia sigue en marcha con la primera y segunda fase de vacunación. En estas etapas se ha dado prioridad a las personas mayores de 65 años, a los profesionales de la salud, a los médicos residentes y a algunos miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, entre otros.
El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Salud y Protección Social puso a disposición de los ciudadanos desde hace varios meses el aplicativo 'Mi Vacuna', en el cual los colombianos pueden informarse con respecto al Plan, etapas y fechas de inmunización dependiendo del grupo poblacional al que pertenezca.
¿Cómo acceder a 'Mi Vacuna'?
La herramienta se puede consultar, de manera gratuita, en la página web de 'Mi Vacuna'; allí, los colombianos encontraran tres componentes importantes que tienen una finalidad específica.
"Desde este link, los habitantes del territorio nacional cuentan con tres componentes: Me Informo, Me Consulto y Me Postulo", expresó Weimar Pazos Enciso, jefe de la Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación - TIC.
¿Cómo consultar si hago parte de la primera o segunda fase?
En el segundo de los componentes de la herramienta (Me Consulto), los ciudadanos podrán informarse con respecto a la etapa a la cual pertenecen en el proceso de inmunización de la población. En este momento comenzó la fase para personas entre 65 y 69 años de edad.
Fernando Ruíz, ministro de Salud y Protección Social señaló que a partir de hoy, martes 13 de abril de 2021, las personas entre los 65 y los 69 años de edad que vivan en ciudades capitales comenzarán a recibir la vacuna para evitar el COVID-19. “Estamos en etapa dos, ya hemos vacunado una proporción muy importante de mayores de 80. Estamos por encima de algo más de 60% de los mayores de 70 años y puedo anunciar que, a partir de hoy, podemos empezar en ciudades capitales a vacunar a mayores de 65 años”, afirmó el ministro Ruíz en entrevista con Blu Radio.
“A partir de hoy podemos empezar la vacunación, en ciudades capitales, en personas mayores de 65 años, con agendamiento por parte de las EPS” ministro @Fruizgomez en #MañanasBLU https://t.co/n8ISxWaEiV
— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 13, 2021
En Colombia el proceso de vacunación estará organizado en 5 etapas. Hasta el momento solamente se ha cumplido con la etapa número 1, la cual inició el 17 de febrero de 2021. Ahora, las personas de 65 a 69 años son el grupo número cuatro de la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación. En este tiempo se espera vacunar a 6.669.863 de colombianos. La vacunación en esta etapa ya inició dándoles prioridad a las personas entre los 70 y 79 años de edad.