Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COVID-19

Pico y cédula en Santa Marta: Medidas y restricciones para este jueves 18 de marzo

La capital de Magdalena mantiene algunas restricciones como el pico y cédula debido al aumento de casos y la ocupación de camas UCI.

Actualizado a
Pico y cédula en Santa Marta: Medidas y restricciones para este jueves 18 de marzo
Alcaldía de Santa MartaTwitter

El país avanza en el Plan Nacional de Vacunación y el Gobierno Nacional anunció el inicio de la segunda etapa que incluye la inmunización de la población entre 60 y 79 años, pero algunas zonas del país mantienen e intensifican las restricciones por un incremento en el índice de contagios de coronavirus.

Este es el caso de Santa Marta. Las autoridades locales implementaron algunas medidas debido al aumento de casos y la ocupación de camas de Unidades Cuidados Intensivos. Entre ellas está el regreso de pico y cédula.

Pico y cédula para el jueves 18 de marzo

El Pico y Cédula aplicará en Santa Marta para ciudadanos nacionales y extranjeros, según el último número de identificación de su documento de identidad o pasaporte. Este rige para la adquisición y pago de bienes y servicios en los establecimientos bancarios y financieros, notarías, curadurías, Oficina de Instrumentos Públicos, Registraduría del Estado Civil, supermercados, tiendas de cadena, centros comerciales, mercado público, Secretaría de Movilidad Distrital y el SIETT.

La rotación para este jueves 18 de marzo es para los ciudadanos con documento de identidad terminado en 7, 8 y 9, quienes podrán acceder a los establecimientos mencionados anteriormente.

También hay toque de queda y ley seca

Desde el martes 16 de marzo hasta el viernes 26 de marzo, la ciudad tendrá toque de queda general desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., durante todos los días mencionados. En los horarios de restricción solo podrán circular domiciliarios que hacen parte de restaurantes, droguerías, supermercados y tiendas de barrio. Además del personal de salud y los trabajados de entidades policiales, bomberos o que hacen parte de la cadena de abastecimiento de alimentos.

"Decrétese la ley seca en el Distrito de Santa Marta para contener la propagación del nuevo coronavirus, por lo cual queda prohibido el expendio y consumo en sitios públicos de bebidas alcohólicas y embriagantes en todo el territorio urbano y rural de Santa Marta, el cual regirá desde el día martes 16 de marzo de 2021 y hasta el día viernes 26 de marzo de 2021, en el horario comprendido entre las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana. La medida que podrá ser prorrogada si se mantiene el comportamiento de contagios", señala el Decreto N 095.

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?