Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Coronavirus en Colombia: fecha de vacunación, casos y resumen de hoy, 29 de enero

Actualizado a
Sigue todo lo relacionado con el coronavirus en vivo y en directo. Casos, noticias y muertes provocadas por el Covid-19 en Colombia el 29 de enero en AS

COVID-19: Última hora de la pandemia en Colombia

ÚLTIMA HORA: El presidente Iván Duque informó que la vacunación masiva contra el Covid comenzará el 20 de febrero y que 35.000.000 de personas la recibirán.

Coronavirus en Colombia: 2.077.633 contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 29 de enero, confirmó 10.058 nuevos casos, 371 fallecidos más para un total de 53.284. Mientras que 1.909.791 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 108.701

Bogotá: 608.450
Antioquia: 323.761
Valle del Cauca: 171.438
Atlántico: 114.189
Cundinamarca: 94.075
Santander: 83.012
Bolívar: 63.212
Tolima: 61.727
Norte de Santander: 48.334
Huila: 45.747
Nariño: 45.281
Risaralda: 43.916
Caldas: 43.735
Boyacá: 41.299
Meta: 40.329
Cesar: 38.173
Córdoba: 32.838
Quindío: 29.768
Magdalena: 29.599
Cauca: 25.382
Sucre: 19.215
Caquetá: 16.515
La Guajira: 15.566
Casanare: 11.314
Putumayo: 7.294
Chocó: 6.062
Arauca: 5.308
Amazonas: 3.675
San Andrés y Providencia: 2.615
Guaviare: 2.155
Guainía: 1.280
Vichada: 1.219
Vaupés: 1.150

Termina nuestra narración. ¡Gracias por acompañarnos!

 

Este es el resumen del viernes 29 de enero:

- El Ministerio de Salud confirmó 10.058 casos nuevos en Colombia para un total de 2.077.633.

- En el país hay 108.701 casos activos de COVID-19

- Bogotá continúa como la ciudad con más contagios con 608.701

- El presidente Iván Duque confirmó que el proceso de vacunación iniciará 20 de febrero.

- El Gobierno Nacional adquirió 61.5 colombianos vacunas para 35.2 millones de colombianos.

- Este fin de semana no habrá cuarentena estricta en Bogotá.

Vacuna coronavirus Colombia: ¿Cuándo inicia la vacunación y cuántas personas la recibirán?

CORONAVIRUS

Vacuna coronavirus Colombia: ¿Cuándo inicia la vacunación y cuántas personas la recibirán?

El presidente Iván Duque anunció que a partir del 20 de febrero de 2021 iniciará el proceso de vacunación contra el covid-19 en Colombia.

Vacuna coronavirus Colombia: ¿Cuándo inicia la vacunación y cuántas personas la recibirán?

CORONAVIRUS

Vacuna coronavirus Colombia: ¿Cuándo inicia la vacunación y cuántas personas la recibirán?

El presidente Iván Duque anunció que a partir del 20 de febrero de 2021 iniciará el proceso de vacunación contra el covid-19 en Colombia.

El Ministerio de Salud explica las diferencias y características de los cinco tipos de vacunas que llegarán a Colombia:

- Pfizer
- AstraZeneca
- Janssen
- Moderna
- Sinovac

Fernando Ruiz, ministro de Salud, explica que a Colombia llegarán 61.5 millones de vacunas para 35.2 millones de colombianos. "Esta cifra nos permitirá alcanzar la inmunidad de rebaño", aseguró.

Así están divididas las 35 millones de vacunas adquiridad por el Gobierno Nacional

¡ATENCIÓN!

El presidente Iván Duque acaba de confirmar que el proceso de vacunación en Colombia iniciará el 20 de febrero. 

Reporte del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud confirmó 10.058 nuevos casos, 15.407 recuperados y 371 fallecidos. La cifra en Colombia asciende a 2.077.633 casos confirmados. 

El Gobierno Nacional le recuerda a las personas los objetivos de la vacuna contra el COVID-19

Pico y cédula en Bogotá: hasta cuándo va y cuántas veces se puede ampliar

CORONAVIRUS

Pico y cédula en Bogotá: hasta cuándo va y cuántas veces se puede ampliar

Esta es una de las medidas implantadas por la Alcaldía Mayor para controlar y evitar la propagación del coronavirus en las 20 localidades.

Así puedes consultar si tu barrio pertenece a una de las UPZ que estarán en cuarentena desde el 30 de enero hasta el 12 de febrero

Vacunas Pfizer inglés Colombia: qué ha pasado y qué se sabe sobre la supuesta falta de entendimiento

VACUNAS

Vacunas Pfizer inglés Colombia: qué ha pasado y qué se sabe sobre la supuesta falta de entendimiento

El laboratorio indicó que desconoce que las conversaciones no se hayan podido llevar a cabo con el Gobierno Nacional por problemas de idioma.

Estas son algunas de las nuevas medidas implementadas por la Alcaldía de Bogotá para hacerle frente al COVID-19

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes con respecto a la vacunación del COVID-19

El ministro Fernando Ruiz verificó el montaje de la ruta para la vacunación contra el COVID-19 en Sincelejo

La Gobernación de Risaralda confirma que habrá 45 puntos de vacunación en 14 municipios

Las pruebas en la vacuna de Johnson & Johnson tendría una eficacia del 66% contra el COVID-19

La aplicación de vacunas para disminuir la epidemia se ejecutará bajo la estructura del Programa Ampliado de Inmunización, que cuenta con 40 años de operación.

Vacuna coronavirus: ¿cuántos colombianos no se la pondrían según el Dane?

COVID-19

Vacuna coronavirus: ¿cuántos colombianos no se la pondrían según el Dane?

A pesar de que esta sería la única forma de volver a la normalidad, existen personas que no estarían dispuestas a recibir este medicamento.

Importantes noticias en Bogotá. Claudia López señaló que la ocupación UCI bajó al 88 por ciento, sin embargo hay 9 UPZ en donde el contagio es muy alto y riesgoso 

Este fue el último reporte en la ciudad de Barranquilla. El 92,7% de pacientes superaron el virus, el 3,9% se recuperan en casa, 0,21% están hospitalizados, el 0,17% en UCI y el 3,05% fallecieron.

El Presidente de la República y el ministro de Salud explicaron las razones por las que se prioriza a adultos mayores en el plan de vacunación 

Vacuna coronavirus Colombia: cuándo se podría conocer la fecha de inicio

COVID-19

Vacuna coronavirus Colombia: cuándo se podría conocer la fecha de inicio

El país está a la espera de anuncios más claros del Gobierno Nacional respecto a la llegada de la vacuna contra el COVID-19.

Recuerde que la medida del pico y cédula continúa en Bogotá. Hoy es día impar, así que no podrán ingresar los ciudadanos con números de cédulas terminados en 1,3,5,7 o 9 

Este fue el último reporte del Ministerio de Salud y se confirmaron 12.270 nuevos casos, 14.343 recuperados y 390 fallecidos

El Ministerio de Salud destaca que con el plan de vacunación, el objetivo es lograr la inmunidad al coronavirus del 70 por ciento de la población 

¡Buenos días!

Bienvenidos al reporte en vivo de nuevos casos, muertes y noticias de última hora del coronavirus en Colombia de este viernes 29 de enero de 2021