Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOUR DE FRANCIA

Puy Mary, puerto inédito en etapa 13 del Tour de Francia

Este viernes se vivirá un etapa de las más exigentes de montaña que tiene el Tour. Bernal, Nairo y Roglic avisaron que se marcarán diferencias.

Actualizado a
Puy Mary, puerto inédito en etapa 13 del Tour de Francia
Egan BernalAFP

"Los favoritos deberán estar a la altura de las circunstancias", aseguró Christian Prudhomme, director del Tour de Francia y quien continúa aislado al haber resultado positivo para COVID-19. Serán 191,5 kilómetros de recorrido en el Macizo Central francés que tendrá por primera vez la llegada en Puy Mary, un puerto de primera categoría que tiene 5,4 kilómetros de subida al 8.1%. La clasificación general podría tener cambios al finalizar y por eso, como dijo Nairo, "espero que estemos de nuevo en la lucha con los mejores de la carrera".

Cuatro colombianos están en el top 10 de la general, pero Egan, Nairo y Rigo son los que menos tiempo de diferencia tienen respecto al líder Primoz Roglic del Jumbo-Visma. La etapa de este viernes comenzará a sacar diferencias entre los favoritos y como manifestó Egan, los ataques seguro se verán. "Nosotros reconocimos la etapa y los últimos kilómetros serán muy duros. Haremos lo posible por hacer una muy buena etapa. Será más propicio para que se den ataques".

Puertos de montaña que tendrá la etapa 13

Esta etapa acumula el desnivel más importante del Tour con un total de 4.400 metros de ascensión. Serán 7 puertos de montaña, 2 de primera categoría, 2 de segunda y 3 de tercera. El Col de Neronne (2a) dará bonificación y está situado a 11 kilómetros de meta.

1. Col de Ceyssat (1a, 10,2 km al 6.1 %) a 155,5 km de meta.
2. Col de Guéry (3a) a 128 km de meta
3. Montée de la Stèle (2a) a 106 km de meta
4. Cota de Estiade (3a) a 61 km de meta
5. Cota de Anglards-de-Salers (3a) a 34,5 km de meta
6. Col de Neronne (2a), bonificado, a 11 km de meta
7. Pas de Peyrol/Puy Mary (1a, 5,4 km al 8.1 %).

Los 20 kilómetros finales serán explosivos

Después de bajar el Anglards-de-Salers, quinto puerto del día y que será de tercera categoría, los ciclistas afrontarán el ascenso al Col de Neronne de segunda y que dará bonificación a los tres primeros (8, 5 y 2 segundos). Serán 3,8 kilómetros de subida con una pendiente media de 9.1%, y que se prestará para que algún corredor intente atacar, aunque después de superar esta cima tendrán que enfrentarse a los kilómetros finales en la llegada en Puy Mary, lo más exigente del día, después de haber superado 180 km de montaña. 

"Estoy convencido de que habrá una fuerte pelea. Es un gran desafío para nosotros", afirmó Roglic en la previa de la etapa.

Perfil de la etapa 13: Chatel-Guyon y Puy Mary

Perfil de la etapa 13 del Tour de Francia entre Chatel-Guyon y Puy Mary
Ampliar
Perfil de la etapa 13 del Tour de Francia entre Chatel-Guyon y Puy MaryEtapa 13 del Tour de FranciaOficial

Fin de semana de montaña

El sábado la etapa está definida como llana, aunque contará con cinco puertos de montaña, pero en su mayoría son de cuarta categoría, nada más uno de segunda en el recorrido de 194 km entre Clermont y Ferrand. Habrá un tramo de 15 kilómetros de recorrido por las calles de Lyon y a 5 km de meta tendrán que pasar por el puerto de la Croix-Rousse (4a).

Antes de la segunda jornada de descanso, los ciclistas subirán el Grand Colombier el domingo 13 de septiembre en la etapa 15 del Tour que arrancará en Lyon y terminará en el puerto de fuera de categoría con un recorrido de 17,4 km en ascenso al 7.1%. Hace un mes se midieron en esta subida Nairo, Egan y Roglic, finalmente fue el esloveno el que se quedó con la etapa en el Tour de l'Ain.