Coronavirus en Colombia: Resumen y noticias del 18 de agosto
![Coronavirus en Colombia en vivo: nuevos casos y muertes, últimas noticias de hoy](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4CLTC5MEAFPGJP5323K43QUEYU.jpg?auth=be100bdd37ef29337678c401bde15e9395cb090583a9636d12a2e14c1fe35888&width=360&height=203&smart=true)
Última hora del coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia: 489.122 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 18 de agosto, confirmó 12.462 nuevos casos nuevos casos, 247 fallecidos más para un total de 15.619, mientras que 312.323 pacientes se han recuperado.
Bogotá se mantiene como la ciudad más afectada por el COVID-19.
Bogotá: 171.312
Antioquia: 64.679
Atlántico: 61.571
Valle del Cauca: 39.020
Bolívar: 22.244
Cundinamarca: 16.290
Córdoba: 15.181
Nariño: 11.763
Magdalena: 10.549
Santander: 10.702
Sucre: 9.015
Norte de Santander: 7.293
Cesar: 6.060
Meta: 5.653
Tolima: 4.878
Caquetá: 4.129
Risaralda: 3.720
Chocó: 3.524
La Guajira: 3.751
Cauca: 3.435
Huila: 2.845
Amazonas: 2.669
Boyacá: 2.369
Putumayo: 2.181
Caldas: 1.737
Quindío: 697
Casanare: 691
Arauca: 678
Guaviare: 198
Vaupés: 154
San Andrés y Providencia: 100
Guainía: 20
Vichada: 14
Resumen del martes 18 de agosto
Colombia registró 12.462 nuevos casos de coronavirus en el último reporte del Ministerio de Salud y Protección.
A la fecha hay 489.122 casos positivos por COVID-19 en todo el territorio nacional, de los cuales 160.189 son activos.
Hasta el momento 312.323 pacientes que superaron el virus y se encuentran dados de alta.
Respecto a las muertes, se presentaron 247 para un total de 15.619 personas fallecidas a causa del coronavirus.
La capital del país es la región de Colombia con más afectación de COVID-19 con 171.312 casos.
Antioquia superó al Valle del Cauca y ahora es el segundo departamento con más afectación por COVID-19. Bolivar y Cundinamarca también integran el top cinco.
Las autoridades de sanidad señalan que entre finales de agosto y principios de septiembre se irán dando paulatinamente los picos en las diferentes zonas de Colombia.
La Aerocivil solicitó al Gobierno Nacional habilitar vuelos nacionales a las ciudades que tienen baja afectación del coronavirus.
El Ministerio de Salud y Protección Social autorizó la reactivación de cines y teatros en el país.
Hasta una próxima oportunidad.
Una de las noticias positivas que dejó para el departamento de Antioquia el martes 18 de agosto de 2020.
Así está la situación del coronavirus en la capital de Caldas. El martes 18 de agosto se registraron 11 nuevos casos y un fallecimiento.
Uno de los mensajes que dejó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, en el programa de Prevención y Acción.
Coronavirus Colombia: ¿cuál es la situación en las siete localidades que entraron en cuarentena?
Hasta el próximo 30 de agosto las localidades de Antonio Nariño, Puente Aranda, Chapinero, Santa Fe, Usaquén, Teusaquillo y La Candelaria permanecerán en cuarentena estricta, por lo que se implementarán medidas especiales en gran parte de Bogotá para disminuir el número de contagiados en estos sectores
Termina el programa de Prevención y Acción dirigido por el Presidente Duque.
El autocuidado en temas de salud mental es muy importante, por eso no podemos dejar este factor a un lado.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Las personas primero se deben aislar y después hacer la prueba para evitar el contagio por el covid-19.
Fernando Ruiz, Ministro de Salud
Una vez que los síntomas desaparecen no hay necesidad de hacer una segunda prueba.
Fernando Ruiz, Ministro de Salud
Ya vemos una tendencia a la estabilidad y hasta a bajar. Bogotá se mantiene en el número promedio de casos por día.
Fernando Ruiz, Ministro de Salud
Hoy tenemos 9.843 Unidades de Cuidados Intensivos. Ya casi llegamos a la meta que es tener más de 10 mil.
Fernando Ruiz, Ministro de Salud
La probabilidad de contagio en avión es muy baja con respecto a otros mecanismos de transporte.
Fernando Ruiz, Ministro de Salud
Creemos que las próximas ciudades que van ha evidenciar el pico son las del Eje Cafetero y Bucaramanga.
Fernando Ruiz, Ministro de Salud
Le vamos a devolver la esperanza a más de 7.500 familias que dependen de la operación del aeropuerto.
Rodrigo Hernández, Alcalde de Rionegro
Hoy pudimos ver llegar el primer vuelo comercial. Estamos garantizando que con los protocolos vamos a blindar a nuestra población.
Rodrigo Hernández, Alcalde de Rionegro
Ya se han habilitado 11 restaurantes en el municipio de Rionegro. Allí hemos visto una gran adaptación para poder volver a operar.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Estuvimos en Rionegro marcando un hito importante en la reactivación de nuestro país. Desde el aeropuerto de este municipio van a empezar a operar seis rutas.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
En el mes de agosto nos hemos situado con 37.423 pruebas PCR diarias, obviamente superando los primeros meses de la pandemia.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Entre 70 y 79 años han muerto 3.920 personas a causa del covid-19.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Nosotros en Colombia tenemos una letalidad del 3.2%. Brasil, Perú y México están por encima de nuestro país.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
A la fecha tenemos 90% de las actividades económicas operando. Esto nos da para ser optimistas pero no triunfalistas.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
19.303 personas han estado en hospitalización debido al coronavirus. A la fecha ya el 63% de los afectados está en recuperación.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
El 67% de los casos registrados hoy están concentrados en cinco municipios. La ciudad de Bogotá ya viene reduciendo el número de fallecidos diarios.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Le agradecemos a todos los colombianos que han adoptado todas las medidas y protocolos en los diferentes sitios de trabajo.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Coronavirus en Colombia: Programa del presidente Duque en vivo hoy, 18 agosto
Comienza el programa de Prevención y Acción dirigido por el Presidente Iván Duque Márquez.
Atención
Este es el último reporte del Ministerio de Salud y Protección. Colombia registra 12.462 nuevos casos de coronavirus.
Desde las 6 de la tarde les estaremos contando lo más relevante de una nueva intervención del presidente Duque con su programa de Prevención y Acción en el cual cuenta todo lo que ha hecho el Gobierno Nacional para combatir el COVID-19,
La iniciativa, que se realizará de forma virtual, se llevará a cabo hasta el próximo 21 de agosto y busca facilitar el acceso de las compañías en el país a los insumos necesarios que les permitan implementar los protocolos de bioseguridad exigidos por el gobierno para la reactivación de operaciones.
La Gobernación del Valle le hace un llamado a todos los habitantes de la región para seguir con el autocuidado y todas las medidas de protección debido a que el departamento está pasando por la parte más delicada de la pandemia.
Cuarentena por localidades en Bogotá: medidas y restricciones hasta el 30 de agosto
Claudia López, alcaldesa de la ciudad cree que estás semanas que vienen serán claves para enfrentar el primer pico. Por eso siete localidades entraron en cuarentena estricta desde el domingo 16 de agosto.
La Alcaldía de Bogotá está de acuerdo con la solicitud de la Aerocivil para reactivar 14 rutas en el país y de esta manera muchas personas puedan recuperar la vida productiva.
El plan piloto se realizaría en un lapso máximo de tres semanas. San Andrés, Cúcuta, Santa Marta, Neiva y Pasto, son otros de los destinos en la lista para abrir fronteras con Cali próximamente.
Gobierno Nacional autorizó las rutas entre el aeropuerto José María Córdova y las ciudades de Cúcuta, Armenia, Manizales y San Andrés.
Programa de Auxilio al Desempleo: link y cómo consultar con cédula
Este subsidio, también conocido como Programa de Auxilio a los trabajadores en suspensión contractual o licencia no remunerada, se da cada mes.
"Debido al trastorno que ha causado la pandemia del coronavirus a los servicios sociales que protegen a los niños de la violencia doméstica, los menores de más de un centenar de países han quedado más vulnerables a la explotación y al abuso, advierte la agencia de la ONU que vela por la infancia".
Ministra de Transporte confirma que hoy comienzan a operar dos nuevas rutas entre Rionegro y Bucaramanga y Rionegro y Pereira.
Pico y Cédula en Bogotá del 17 al 23 de agosto: dónde aplica, calendario y dígitos
La Alcaldía de Bogotá mantendrá esta medida durante todo el mes de agosto.
Uno de los programas sanitarios que resulta más golpeado durante los periodos de crisis sociales, como el caso de la actual pandemia de COVID-19, es el de las inmunizaciones.
Según la Organización Nacional Indígena de Colombia, apenas entre noviembre y diciembre, las comunidades indigenas del país empezarán a vivir los impactos más fuerte de la pandemia, lo que permite que las autoridades se preparen para protegerlas.
La OMS hace un llamado a la población entre 20 y 40 años para que no deje de lado los cuidados, ante el aumento de casos en estas edades.
La situación en Barranquilla cada día mejora, sin embargo las autoridades hacen un llamado a las habitantes para que mantengan los mismos cuidados para evitar otro pico y más muertes por covid-19.
Estas son las rutas autorizadas para reabrir los vuelos desde el aeropuerto de Rionegro. Todo se hará bajo estrictas medidas de bioseguridad.
Bogotá tiene listo su primer tratamiento con plasma para ayudar a la recuperación de pacientes graves de coronavirus. Los contagiados que ya están libres del virus podrán ayudar con donaciones.
En Cali se sigue avanzando con la reapertura económica. Varios restaurantes podrán volver a funcionar con servicio a la mesa.
El alcalde de Medellín anunció que la ciudad no tendrá cuarentena estricta tras los buenos resultados de los últimos días.
Estos son los cuatro factores que generan mayor contagio de coronavirus, por eso es importante evitar las reuniones familiares y las aglomeraciones.
Desde la primera semana de septiembre el aeropuerto El Dorado iniciará un plan piloto con rutas especificas para retornar a la operatación, que será del 12% a la habitual.
¡Buenos días!
Bienvenidos a un nuevo día de noticias sobre la emergencia sanitaria que ha generado la pandamia del coronavirus en Colombia. Desde este momento, les estaremos informando todas las novedades en el país.