Coronavirus en Colombia: Resumen y noticias del 12 de julio

COVID-19: última hora de la pandemia en Colombia
Coronavirus en Colombia: 150.445 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 12 de julio, confirmó 5.083 nuevos casos, 188 fallecidos más para un total de 5.307, mientras que 63.451 pacientes se han recuperado.
Bogotá se mantiene como la ciudad más afectada por el COVID-19.
Bogotá: 49.644
Atlántico: 33.700
Valle del Cauca: 14.422
Bolívar: 12.206
Antioquia: 9.253
Nariño: 4.535
Cundinamarca: 4.197
Amazonas: 2.418
Magdalena: 2.815
Sucre: 2.523
Chocó: 2.197
Meta: 1.598
Córdoba: 1.595
Cesar: 1.505
Tolima: 1.470
Santander: 1.329
La Guajira: 928
Risaralda: 745
Cauca: 771
Norte de Santander: 599
Boyacá: 492
Huila: 424
Caldas: 303
Quindío: 195
Arauca: 141
Casanare: 118
Caquetá: 112
Putumayo: 95
Guaviare: 42
Vaupés: 29
San Andrés y Providencia: 29
Guainía: 14
Vichada: 1
Resumen del domingo 12 de julio
El COVID-19 sigue en aumento en Colombia. En el último reporte hubo 5.083 casos nuevos. Las cifran ya superan los 150 mil positivos.
El Ministerio de Salud informó que 81.360 son casos activos y que hasta la fecha van 1.031.230 muestras procesadas.
63.451 personas ya se recuperaron del virus, mientras que 5.307 no lo lograron y fallecieron.
El rápido crecimiento de la curva epidemiológica preocupa. Autoridades y expertos epidemiológicos señalan que el pico de la pandemia en Colombia se podría alcanzar entre finales de julio y el mes de agosto.
Bogotá es la ciudad y región más afectada, hasta el momento suma 49.644. A partir del próximo lunes 13 de julio iniciará la cuarentena total sectorizada en ocho localidades.
Atlántico, Valle del Cauca, Bolívar, Antioquia y Nariño son las regiones que siguen a Bogotá en la lista contagios. Vaupés, San Andrés, Guainía y Vichada son los departamentos con los registros más bajos de coronavirus.
La Alcaldía de Bogotá entregará ayudas a las familias más vulnerables de la ciudad durante la cuarentena total sectorizada.
El presidente Iván Duque junto al ministro de Salud, Fernando Ruiz, entregaron recientemente 50 ventiladores para la ciudad de Medellín y 100 para la ciudad de Cali.
Esta pandemia del COVID-19 superó los 12 millones de contagios en todo el mundo.
Hasta la próxima.
El Presidente Duque aseveró, con respecto a la ivermectina, que “ha sido un antiparasitario probado y para esas funciones ha tenido aprobación y ha tenido un uso de mercado de tiempo atrás, pero en lo que corresponde a la atención del covid-19 se requiere un procedimiento”.
La situación del coronavirus en el departamento de Santander. Se confirman hasta el momento 1.329 infectados.
Esta línea, que tiene dispuestos recursos por un billón de pesos, busca facilitar el acceso a créditos y mejorar las condiciones financieras de las compañías, cuyas actividades económicas están más afectadas por la disminución en sus ingresos.
Colombia está manejando un promedio de 21 mil pruebas diarias. A la fecha se han confirmado 150.445 contagiados en el país.
Así será el restablecimiento de los vuelos en Colombia bajo estrictos protocolos para evitar la transmisión del coronavirus.
Este será el Pico y Cédula en Medellín. Solo las personas con documentos terminados en 0 y 1 podrán realizar actividades bancarias y de abastecimiento.
Hoy se establecieron nuevas estrategias de trabajo conjunto para el cumplimiento de las normas de aislamiento preventivo vigentes, con el fin de que las actividades comerciales que se realicen cuenten con todas las medidas de bioseguridad.
Curva del coronavirus en Colombia hoy, 12 de julio: ¿cuántos casos y muertes hay?
Los casos se encuentran distribuidos en los 32 departamentos del país. Hasta el momento hay 150.445 casos de coronavirus, en cuanto al número de pacientes recuperados hay 63.451. El número de fallecidos ya superó la barrera de los 5 mil, Colombia suma 5.307 muertes por la pandemia.
Termina la intervención del Presidente Iván Duque y el Ministro de Salud Fernando Ruiz.
La velocidad de contagio más rápida que hemos visto en Colombia se ha dado en Leticia. Por otro lado, en Barranquilla los casos ya no son tantos.
Fernando Ruiz, Ministro de Salud
No habrá un pico nacional debido a que la rapidez del contagio es diferente en todos los sectores del país.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Hoy se puede iniciar un ciclo de apertura en diferentes municipios de baja afectación para abrir diferentes sectores como restaurantes y hoteles.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Nosotros fuimos uno de los primeros países de América Latina que asumió el Aislamiento Obligatorio. El COVID lo tendremos por lo menos un año más y por eso debemos recuperar la vida productiva.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Nuestra intención es fortalecer las Unidades de Cuidados Intensivos. Hemos tenido una fase de expansión para poder atender a todos los afectados por esta pandemia.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Estamos activos con la repartición de ventiladores para afrontar esta dura crisis generada por el coronavirus.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
En este momento tenemos 953 personas en Unidades de Cuidados Intensivos. Al día de hoy ya tenemos 63.451 recuperados.
Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia
Coronavirus en Colombia: Programa del presidente Duque en vivo hoy, 12 de julio
Comienza una nueva intervención del Presidente Iván Duque.
Las medidas que se tomarán en la capital del país desde mañana 13 de julio. Las primeras localidades que entrarán en cuarentena estricta son Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito.
El lunes 13 de julio comenzará el Aislamiento por sectores en la capital del país. Estas serán las ayudas por parte del Gobierno Nacional.
Gobierno Nacional recibió 30 ventiladores del Reino de los Países Bajos para tratar pacientes críticos de covid-19.
La Directora de Prosperidad Social asegura que con Ingreso Solidario, ayudarán a a 264 mil familias en Bogotá con $160.000 en medio de esta emergencia por Covid-19.
Curva del coronavirus en Colombia hoy, 12 de julio: ¿cuántos casos y muertes hay?
Hasta el momento van más de 150 mil contagiados. En el último reporte se confirmaron 5.083 casos. El país sigue aumento de manera considerable los positivos.
ATENCIÓN
Ministerio de Salud confirma este domingo 12 de julio, 5.083 nuevos casos de coronavirus, 2.265 recuperados y 188 fallecidos.
"Cuando la región de las Américas reporta 100.000 casos de COVID-19 cada día, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, pidió una fuerte coordinación entre los países, guiar las acciones de sus líderes en evidencia y que las personas se protejan a sí mismas y a los demás".
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció el plan que implementará Bogotá para poder pasar el pico de contagio por COVID-19 previsto para el mes de agosto del año en curso
Cuarentena estricta en Bogotá: mapa, fechas y localidades
A partir de este lunes 13 de julio, la capital de Colombia iniciará con un esquema de cuarentenas por 14 días en 3 grupos de localidades.
Hoy, desde las 6:30 p.m., el presidente Duque responderá a través de Facebook Live las preguntas de los colombianos respecto a las decisiones del Gobierno frente al COVID-19.
"La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que hay cada vez más evidencia de que el coronavirus puede propagarse por pequeñas partículas suspendidas en el aire".
Coronavirus Medellín: Alerta naranja y cierre del centro de la ciudad
El alcalde de Medellín decretó la medida debido a la ocupación de camas UCI. El Gobierno Nacional y el Ministro de Salud entregaron 50 ventiladores.
"México es actualmente el quinto país del mundo con más muertes por coronavirus. Una reapertura en medio de una alta transmisión comunitaria puede llevar a una aceleración en los contagios, así como a un posible colapso de los sistemas de salud, advirtieron los expertos de la agencia de la salud de la ONU".
71 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema este año debido a la pandemia del coronavirus.
Ingreso solidario del DPS: ¿Hasta cuándo durarán los giros?
Este programa del Departamento de Prosperidad Social dirigido a hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad se extenderá por todo el 2020.
Recomendaciones muy importantes para los centros comerciales. En varias ciudades hay pico y cédula para evitar aglomeraciones
El Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud han destacado la importancia del autocuidado en esta fase de la pandemia en el país
Cuarentena Bogotá: ¿puedo moverme entre localidades?
El Gobierno avaló la propuesta de Claudia López para ejecutar cuarentenas estrictas por localidades entre el 13 de julio y el 23 de agosto.
Recuerde que los ciudadanos de Bogotá que tienen el último número de la cédula par no podrán abastecerse ni asistir a centros comerciales
La línea 192 está disponible para que los ciudadanos que presenten síntomas de coronavirus puedan recibir de inmediato indicaciones
Cuarentena en Bogotá: ¿puedo ir a trabajar si vivo en una localidad afectada?
Desde el 13 de julio hasta el 23 de agosto se llevará a cabo la cuarentena sectorizada anunciada por la alcaldesa, Claudia López. Aquí se puede enterar si puede salir a trabajar
INFORMACIÓN
El Ministerio de Hacienda publicó información de cómo deberán radicar los documentos los interesados en acceder al Subsidio de Nómina
Bogotá Cuidadora: inscripciones y cómo acceder a la ayuda
La Alcaldía de la capital puso a disposición de las familias más vulnerables un sistema que les permite solicitar beneficios durante la pandemia.
El Ministerio de Salud entrega algunas recomendaciones para evitar poner en riesgo su salud y la de su familia.
El Gobierno Nacional aceptó la propuesta del Alcalde de Cali sobre la Ivermectina. Sin embargo se debe adquirir bajo prescripción médica para tratar a pacientes positivos por COVID-19
Coronavirus Colombia: ¿Cómo es el proceso de recuperación de pacientes?
El COVID-19 puede dejar secuelas en varios órganos en los pacientes de mayor gravedad. También puede dejar afectación en la salud mental.
Estos son los datos de Medellín. La capital antioqueña entrará en alerta naranja debido a la ocupación de UCIs
El presidente Iván Duque destacó las medidas que se han tomado en varias ciudades de Colombia, entre ellas Bogotá
¡Buenos días!
Bienvenidos al reporte en vivo de nuevos casos, muertes y noticias de última hora del coronavirus en Colombia de este sábado 11 de julio.