CORONAVIRUS

Ingreso Solidario: ¿por qué el número de cédula no corresponde al nombre del beneficiario?

El DNP cuenta con una línea de atención a los beneficiarios y responde sobre los problemas con los datos.

Ingreso Solidario: ¿por qué el número de cédula no corresponde al nombre del beneficiario?

El Gobierno entregará un tercer giro a los beneficiarios de Ingreso Solidario en este mes de junio. El anuncio oficial lo hizo hace algunos días el Presidente Iván Duque en el programa Prevención y Acción. De esta manera, las familias favorecidas recibirán un total de 480.000 pesos en tres entregas (160.000 cada uno).

Para acceder subsidio los ciudadanos no tienen que inscribirse. El Departamento Nacional de Planeación (DNP) seleccionó a los beneficiaros con el cruce de las bases de datos del Sisbén, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Ministerio de Hacienda. Si no lo han contactado y cree que posiblemente pueda ser un beneficiario, ingrese a la página web del Ingreso Solidario del DNP para verificar.

Inconsistencias en las bases de datos

Después de las denuncias sobre cédulas repetidas y documentos inexitentes, el DNP anunció que las bases de datos pasaron por los filtros de verificación de la ADRES y los requeridos por el sistema financiero con la Registraduría para garantizar que el Giro Solidario llegara a las personas seleccionadas. Además, la entidad habilitó la línea de atención 01 8000 12 87 70 para resolver cualquier duda a nivel nacional.

En la página web del Ingreso Solidario el DNP responde las preguntas de beneficiarios que han tenido problemas con los datos registrados:

¿Por qué el número de cédula no corresponde al nombre del beneficiario?

"Cuando se presentan inconsistencias en la identificación, estas se verifican y hacen los ajustes necesarios, al comparar con diferentes bases de datos como la de la Registraduría. Los bancos también hacen sus propios controles.

El lugar que está registrado es aquel donde se hizo la encuesta del Sisbén. Si este es distinto a su lugar de residencia actual, en la mayoría de los casos esto no es un impedimento para recibir el subsidio, pues este se entrega a través de un producto digital".

¿Qué hacer si en la página aparece mi número de cédula pero con otro nombre?

“Luego de la depuración realizada con la Registraduría es posible que este caso no ocurra. Debe ser puesto en conocimiento de las autoridades y solicitarse la verificación correspondiente con el administrador Sisbén de la Alcaldía”.

El DPS gestionará el Ingreso Solidario

De acuerdo con el Decreto 812 del 4 de junio de 2020, en adelante el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) se hará cargo del programa Colombia Mayor, la Devolución del IVA y el Ingreso Solidario. "El Programa de Ingreso Solidario será administrado y ejecutado por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, una vez se realicen todos los procedimientos de entrega de la operación (…) En todo caso este proceso de entrega se realizará máximo en el transcurso del mes siguiendo contado a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto", explica.

Todos contra el coronavirus 

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!