Ingreso Solidario: teléfono y cómo contactar para asistencia
El DNP habilitó algunos canales de atención a los usuarios para resolver dudas e inconvenientes relacionados con el Ingreso Solidario.
El Ingreso Solidario es uno de los programas del Gobierno que ha ayudado a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad con un incentivo económico para mitigar el impacto de la crisis generada por el coronavirus.
En junio, un nuevo giro del Ingreso Solidario
El Gobierno Nacional informó un nuevo giro destinado a este programa el cual se realizará a partir de la segunda semana del mes de junio. Con este pago, el auxilio para los beneficiarios llegó a los $480.000 repartidos en tres giros de $160.000. Desde el pasado 21 de mayo se viene efectuando el segundo pago y, quienes no recibieron el primero, están recibiendo los dos simultáneamente por estos días.
Los beneficiarios son notificados del giro a través de un mensaje de texto al teléfono celular. Los recursos que reciban estas familias son ingresos no constitutivos de renta, inembargables y no podrán abonarse a obligaciones anteriores del beneficiario.
Beneficiarios no bancarizados
¿Cómo contactar al DNP para resolver dudas?
El Departamento Nacional de Planeación tiene habilitados algunos canales de atención a los usuarios para resolver dudas e inconvenientes con el giro del Ingreso Solidario. Los beneficiarios podrán llamar al 01 8000 128770 para comunicarse con el equipo de trabajo del DNP o ingresando a la página web de este programa encontrará todos los pasos a seguir para retirar el incentivo.
Todos contra el coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!