Rigo, Egan, Chaves, Gaviria... entre los más seguidos en Instagram
Los ciclistas colombianos entraron al top 10 de los corredores World Tour. Peter Sagan lidera la lista. Nairo no entró al ranking por estar en el Arkéa.

La página Fuoriclasse, encargada de los datos de los ciclistas World Tour, realizó un análisis sobre los más seguidos en Instagram. La lista la lidera el eslovaco Peter Sagan del Bora-Hansgrohe, seguido por Rigoberto Urán y Chris Froome.
En el top 10 se encuentran 4 colombianos. Urán, el campeón del Tour de Francia, Egan Bernal, Esteban Chaves y Fernando Gaviria. Fuoriclasse hizo el reporte con más de 536 corredores WorldTour, llegando a tres conclusiones: el 99% de los ciclistas tienen Instagram, 36.3 K, es el promedio de seguidores y más de tres corredores de renombre tienen más de 1 millón de seguidores.
¿Cómo están en el ranking los colombianos?
Rigoberto Urán es segundo con 1.1 millones de seguidores, luego está Egan Bernal en el cuarto lugar con 819K, puesto nueve para Esteban Chaves con 347K y cierra el top en el puesto 10, Fernando Gaviria con 323K.
Fuoriclasse has analyzed all WorldTour rider #Instagram accounts. Below are the 10 most followed riders:
— Fuoriclasse (@DataCycling) May 11, 2020
🥇 @petosagan
🥈 @UranRigoberto
🥉 @chrisfroome
👏 @Eganbernal, @MarkCavendish, @alafpolak1, @GeraintThomas86, @VincenzoNibali, @estecharu & @FndoGaviria#cycling #cyclisme pic.twitter.com/VxQSAcOgcg
Si Nairo Quintana estuviera en el World Tour
El Arkéa no hace parte del World Tour, sin embargo, en sus filas tiene a Nairo Quintana, quien le ganaría el segundo lugar a Rigoberto Urán. El ciclista boyacense tiene 1,2 millones de seguidores. En los últimos días el equipo francés recibió la noticia de que no fue invitado a la Vuelta a España, su gran objetivo es el Tour de Francia.
Todos contra el coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!