COVID-19

Cuarentena Colombia: ¿cuántas personas pueden ir en un carro?

Desde el 27 de abril está autorizado que en un vehículo particular pueda ir más de una persona, pero siguiendo ciertos protocolos.

Actualizado a
Cuarentena Colombia: ¿cuántas personas pueden ir en un carro?

Desde el 27 de abril varios sectores han vuelto a sus actividades de manera gradual y siguiendo rigurosos protocolos de bioseguridad para garantizar el bienestar de los trabajadores en este proceso de reactivación económica y laboral, en medio del Aislamiento Preventivo Obligatorio que se extenderá hasta el 11 de mayo.

Con el objetivo de que los sistemas de transporte masivos no superen el 35% de su capacidad, se ha promovido el uso de otros medios como bicicletas, motos y vehículos particulares, aunque en estos últimos siguiendo ciertas medidas y sin que se movilicen el tope de pasajeros.

¿Cuántas personas pueden ir en un carro?

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aclaró que en un vehículo particular se podrán transportar dos o máximo tres personas, siempre y cuando se respete la medida de distanciamiento para evitar y reducir los riesgos de contagio del COVID-19.

"Es válido promover el uso del vehículo particular compartido al interior de aglomeraciones como empresas, pero si recoge a distintas personas y se pone a cinco pasajeros dentro de un carro se está violando la reglamentación", expresó la ministra en diálogo con La FM.

Medidas para compartir vehículo

Para compartir vehículo particular, las dos o tres personas autorizadas deben guardar mínimo un metro de distancia entre pasajeros. Además, sí el conductor va acompañado en su carro, todos los que se movilicen deben usar tapabocas.

¿Quiénes pueden salir en sus carros?

Los vehículos particulares pueden ser utilizados si la actividad a realizar está contemplada entre las excepciones al Aislamiento Preventivo Obligatorio o si quienes se movilizan hacen parte de los sectores autorizados para retomar actividades desde el 27 de abril.

En algunas ciudades, como Bogotá, no hay pico y placa, por lo que las personas que necesiten salir a hacer mercado e ir a entidades bancarias, entre otras actividades, podrán hacerlo. Cuando el carro lleva mucho tiempo en reposo, se recomienda calentar el motor para que se activen los líquidos de la planta motriz, tales como aceite, combustible y refrigerante.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!