Arquidiócesis de Bogotá suspende el culto público
Como medida de prevención del contagio de coronavirus, la iglesia católica limitará el acceso a la matrimonios, exequias y la entrega de la comunión.

La Arquidiócesis de Bogotá se unió a las medidas que están tomando los diferentes sectores de la sociedad ante la propagación del coronavirus en el país y anunció que "se suspende el servicio del culto público en todos los templos".
La confirmación llega cuando la capital colombiana cuenta con 28 casos confirmados de Covid-19 en la ciudad y 54 en todo el país. Esta decisión se tomó bajó la autorización del Arzobispo de Bogotá y los Obispos de Engativá, Fontibón y Soacha.
Además se anunciaron otras medidas: Los matrimonios y las exequias se celebrarán a puerta cerrada y con acceso limitado de personas, que deberán ingresar por las puertas laterales de cada iglesia o por la casa cural. También se suspendió el servicio de la comunión a los enfermos, que serán exclusivamente atendidos por los sacerdotes en casos extremos.
Todas estas restricciones regirán desde el próximo miércoles 18 de marzo hasta el sábado 4 de abril, un día antes del inicio de la semana santa. Por lo que la Arquidiócesis indicó que el seguimiento a la eucaristía se puede hacer de forma virtual, por televisión o radio.
La iglesia católica invitó a todos sus feligreses a cumplir con los cuidados para prevenir el contagio y aseguró que "para algunos puede parecer excesivo. Sin embargo, está en juego no solo la salud sino también la vida de muchas personas".
***
Todos, contra el Coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del Coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. Evita lugares concurridos como bares, gimnasios y centros comerciales, 3. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 4. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 5. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 6. Si no te sientes bien, quédate en casa aunque la tos y la fiebre sean leves, 7. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 8. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Y recuerda, si es posible quédate en casa.