Millonarios inicia el gran objetivo: La Copa Sudamericana
El equipo bogotano recibe a Always Ready por la primera ronda de Sudamericana. Gamero quiere sacar diferencia en casa para luego ir a La Paz.
![Millonarios inicia su camino en la Copa Sudamericana ante Always Ready](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GUIQ743E6RM73KGFY7X3FQ6EAI.jpg?auth=201369e01f92c1b7ea48c71e0921d3812f4de6960fb77819dcaf358b4bd90e87&width=360&height=203&smart=true)
"Queremos volver a poner a Millonarios en el lugar donde debe estar en el ámbito internacional", afirmó Mackalister Silva en la previa ante Always Ready. El dueño de las ideas o el genio como lo llama Alberto Gamero será el encargado de crear juego para los extremos y delanteros.
El entrenador samario buscará lograr sacar ventaja en casa para llevarse un buen resultado a La Paz, ciudad a la que no le tienen miedo por la altura (1.000 metros más de altitud no asustan). El equipo bogotano se salvó de ir al estadio con mayor altitud en El Alto de Bolivia con 4.100 metros sobre el nivel del mar.
Diego Godoy es la gran duda del XI de Millonarios. El paraguayo ha dejado grandes sensaciones en los encuentros que ha ingresado, sin embargo, por la ley de 3 extranjeros no ha podido tener tantos minutos en Liga. En Sudamericana pueden estar los 4 y Gamero los podría poner en el segundo tiempo si hay un resultado adverso.
Gamero va a mantener la base de los primeros juegos. Omar Bertel será el lateral izquierdo, el canterano ha aprovechado de gran manera la oportunidad que le ha dado el samario. Su función en defensa y ataque ha sido fundamental para crear juego.
Always Ready ha sido muy estudiado por Alberto Gamero. El DT de Millonarios sabe que el equipo boliviano tiene varios jugadores desequilibrantes que pueden hacer daño. Marcos Ovejero, Samuel Galindo, Christian Árabe, Javier Sanguinetti y Marc Enoumba, un camerunés rápido y con mucha gambeta.
"Los últimos tres partidos los ganó, es un rival que viene jugando consecutivamente. Tiene un arquero muy grande, dos laterales jóvenes y un camerunés, llamado Marc Enoumba que juega por la izquierda. Dos centrales de mucha experiencia, dos medios centros. Galindo es el que les da juego. Melgar va mucho al ataque, es un jugador que ayuda a marcar, pero sale más que Galindo. Tienen dos extremos rápidos. Marcos Ovejero es un '9' que lucha todo. Es un equipo que viene con una mentalidad ganadora. Debemos tratar de hacer la diferencia aquí. Es un equipo que juega en largo. Estamos convencidos que va a ser un partido duro", fue el análisis de Alberto Gamero sobre Always Ready.
Últimas participaciones de Millonarios en Copa Sudamericana
Copa Sudamericana 2007
Una de las mejores participaciones de Millonarios en la Copa Sudamericana. El equipo azul de la mano de Mario Vanemerak logró llegar a semifinales en donde cayó ante América de México. En el camino dejó a Atlético Nacional, Colo Colo y Sao Paulo.
Copa Sudamericana 2012
Millonarios volvió a una Sudamericana y una vez más llegó a semifinales en donde fue eliminado por Tigre. El encuentro de ida quedó 0-0 y en la vuelta en El Campín fue 1-1, el gol de visitante clasificó a la final a los argentinos. En el camino dejó a Intigas, Guaraní, Palmeiras y Gremio.
Copa Sudamericana 2014
El equipo azul quedó eliminado en segunda fase siendo la peor presentación de Millonarios en la historia. Los embajadores perdieron en casa y empataron en Perú.
Millonarios 1-2 Cesar Vallejo
Cesar Vallejo 2-2 Millonarios
Copa Sudamericana 2018
Millonarios llegó a la Sudamericana 2018, luego de ser uno de los mejores terceros en la Copa Libertadores. En la segunda fase venció a General Díaz. En el encuentro de ida empató 1-1 con Paraguay. En la vuelta, el equipo azul goleó 4-0 en El Campín.
General Díaz 1-1 Millonarios
Millonarios 4 -0 General Díaz
El equipo embajador clasificó a octavos de final en donde se enfrentó a Santa Fe. En los dos encuentros se mantuvo el cero y los penales definieron la llave. Hauche la mandó afuera y el equipo rojo llegó a cuartos.
Posible formación
Wuilker Faríñez; Elvis Perlaza, Bréiner Paz, Juan Pablo Vargas, Omar Bertel; Jhon Duque, Juan Carlos Pereira; Mackalister Silva, Hansel Zapata, José Guillermo Ortíz y Ayron del Valle
Ficha técnica
Árbitro central: Ángelo Hermosilla (Chile)