Medallas ganadas por Colombia en los Mundiales de Atletismo
El país tiene un buen registro en los últimos años en el evento más importante del atletismo. Con siete medallas es el mejor sudamericano.

El Mundial de Doha 2019 le dio una nuevo triunfo a Colombia. Anthony Zambrano se quedó con la plata en la prueba de 400 metros planos y aumentó el registro del país en el evento más importante del atletismo, después de los Juegos Olímpicos.
Lo hecho por Zambrano es histórico, ya que por primera vez un atleta colombiano gana una medalla en una prueba de velocidad. Mientras que para Caterine Ibargüen, en la final de salto triple, tiene la gran opción de obtener su quinto metal en esta competencia.
Colombia, el mejor sudamericano
En total el país tiene siete medallas: Cuatro de oro, dos de plata y una de bronce. Esto lo ubica parcialmente en el puesto 35 de la historia del Mundial, sin contar las medallas repartidas en la edición que se está disputando actualmente. En la región está mejor posicionado, siendo el mejor de los sudamericanos, superando a Ecuador (3 oros), Brasil (1) y Venezuela (1), los demás países no tienen medallas.
Luis Fernando López, primer medalla
Del bronce al oro. La historia del triunfo de López tiene de por medio cinco años. En el Mundial de 2011 en Corea, el marchista ocupó el tercer lugar en la prueba de los 20km y has ahí era una gran participación, significaba la primera medalla para el país. Pero tras el doping de los dos primeros, Valeri Borchin y Vladimir Kanaikin, la IAAF le entregó el oro en 2016.
Luis Fernando López recibiendo la medalla de oro del Mundial de 2011 Diego Pineda (Colprensa)
Éider Arévalo, otro oro en marcha
En el último Mundial, Londres 2017, Colombia volvió hacer historia en la marcha. Éider Arévalo se quedó con el oro en la prueba de 20km. El bogotano se impuso con un tiempo de 1h18'28", superando al ruso Serguéi Shirobókov y al brasileño Caio Bonfim.
La llegada y el triunfo de Éider Arévalo en el Mundial de 2017 DANIEL LEAL-OLIVAS (AFP)
Caterine Ibargüen, la reina de las medallas
La mejor atleta de Colombia no solo cuenta con dos metales en Juegos Olímpicos, sino que en los Mundiales también ha hecho historia. En total tiene cuatro medallas, las mismas que tienen países como Ecuador, Dinamarca, Eslovenia, entre otros.
Su primera medalla fue en 2011 en Corea, Caterine se quedó con el bronce en salto triple con un registro de 14.84. En la edición de 2013 en Moscú hizo un registro similar, pero con el 14.85 le alcanzó para ganar su primer oro. Dos años después en Pekín subió su salto al 14.90 para volver a subir en los más alto del podio. Y finalmente en Londres perdió ante la venezolana Yulimar Rojas y con 14.89 obtuvo la plata.
Te recomendamos en Colombia
- TURQUÍA Zaza sería el reemplazo de Falcao en Galatasaray
- CASO URIBE Caso Álvaro Uribe: los motivos por los que la Fiscalía pide su preclusión para no ir a juicio
- BOGOTÁ Nuevas protestas en Bogotá: por qué se producen y consecuencias de la manifestación
- SISBÉN Nuevo Sisbén IV: Grupos, cambios y dónde ver el puntaje
- ECONOMÍA Plan Financiero 2021: Cuáles son las previsiones económicas según el Ministerio de Hacienda
- COVID-19 Así es Mi Vacuna: Link a la plataforma para saber el turno de vacunación