Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
JUEGOS PANAMERICANOS

El taekwondo sorprende con cuatro medallas en Lima 2019

El deporte de combate le dio a Colombia una de las siete medallas de oro que ya tiene en su poder. Miguel Trejos fue el encargado de lucharla en -80 kilogramos.

Miguel Ángel Trejos, ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Filiberto Rojas Ferro
Tatiana Rodríguez
Tatiana Rodríguez es periodista con más de 20 años de experiencia en medios deportivos. Su pasión es el ciclismo, deporte que ha cubierto en Colombia y en diferentes países. También se ha especializado en el ciclo olímpico y ha cubierto las competencias previas a los Juegos Olímpicos.
Actualizado a

Miguel Trejos levantó sus brazos y no podía creer que estaba celebrando una medalla de oro. El taekwondista caleño venía luchando por ser primero desde hace cuatro años cuando las justas se realizaron en Toronto y en las que solo pudo colgarse el bronce. Después de Canadá se preparó para los panamericanos del deporte en Querétaro, México en el 2016 y en Spokane, Estados Unidos en el 2018, pero en los dos tuvo que conformarse con el bronce.

Por eso, su celebración cobró valor y mucho más el momento de recibir la medalla que tanto anheló. “Significa mucho para mí, para mi familia y para el taekwondo de Colombia porque es la primera en la historia de este deporte. Significa sacrificio y mucha disciplina”, explicó el deportista.

En la final venció al brasileño Ícaro Martins pero llegar hasta esa instancia no fue fácil. Primero, enfrentó al peruano Franco Aurora 34-14, en los cuartos de final se midió ante el mexicano rené Lizárraga y con quien compartió el bronce hace cuatro años y en la semifinal se enfrentó al campeón en Toronto, el cubano José Cobas a quien venció 22-19.

“Estuve muy tranquilo, conocía a mi oponente y con la estrategia que trabajamos con el entrenador nacional pudimos conseguir la medalla de oro. MI familia vino a apoyarme y mi tirunfo va para ellos”, contó.

El entrenador es René Forero quien también es responsable de las otras medallas ganadas por la delegación. Las de bronce de Katherine Dumar (-67 kg) y Andrea Ramírez (-49 kg) y la de plata de Gloria Mosquera (+67 kg).

Noticias relacionadas

“Fue una competencia muy dura, todos los mejores de América estaban reunidos y me fue bien, me sentí bien. Quería luchar por la de oro, pero no se dio”, expresó Ramírez que disputó sus primeros Juegos Panamericanos y fue tercera en el Mundial de Corea del Sur del año 2017.

Después de los Panamericanos los deportistas de prepararán para las clasificatorias para Juegos Nacionales y luego los Centroamericanos y el Mundial para luchar por cupos para estar en los Olímpicos.

Te recomendamos en Más deporte