Szczesny, el polaco que más conoce la Selección Colombia
El segundo partido de Colombia en el Mundial será definitivo ante los polacos. Este domingo 24 de junio a partir de la 1:00 p.m. en Kazán.
![Szczesny, el polaco que más conoce la Selección Colombia](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YMID2QLXYRM6VFC7CJXRMDJPQY.jpg?auth=60bc60eabf6e1861bc0cd41716be3318b7602709ab9b9060cc2c1c2ad5c85669&width=360&height=203&smart=true)
El arquero de Polonia, Wojciech Szczesny, a sus 28 años juega su primer Mundial después de ganarse un lugar gracias a su desempeño en Arsenal, Roma y Juventus. Szczesny llega al partido frente a Colombia con la particularidad de ser el que ha enfrentado y compartido camerino con más jugadores de la Selección que dirige Pékerman en Rusia 2018. El polaco acumula un rendimiento del 38% cada vez que ha enfrentado colombianos.
Los siete colombianos que conoce el arquero polaco
Con Juan Guillermo Cuadrado y David Ospina compartió camerino en Juventus y Arsenal. Cristian Zapata, Carlos Sánchez (No estará por expulsión ante Polonia), Falcao García, James Rodríguez y Carlos Bacca. A los cinco los enfrentó, sin embargo, los tres últimos lograron marcarle gol.
Falcao y Bacca desvelaron una falencia de Szczesny
Los dos delanteros ya le marcaron al polaco, Falcao lo hizo con Mónaco en la Emirates Cup el pasado 3 de agosto de 2014, después del Mundial de Brasil donde el 'Tigre' no pudo estar por lesión, precisamente fue su primer gol en el regreso a la competencia. Mientras que, Bacca lo hizo el 14 de mayo de 2016 por Serie A cuando jugaba en Milan.
Los dos goles de los colombianos fueron similares, centros por derecha y ellos como '9' de área ganando a los centrales rivales para llegar a la zona del arquero y marcar. Wojciech Szczesny allí demostró que le cuesta salir a cortar balones de costado, juega debajo de los palos y en esas pelotas divididas aéreas confía mucho en lo que puedan hacer sus defensas para rechazar.
El gol de James fue por Champions en 2016 en el partido de vuelta de los octavos de final, la ida había terminado 2-0 a favor de los españoles en Italia. El '10' de la Selección en el Bernabéu selló la clasificación al marcar el segundo a los 68'.
¿Cómo le fue enfrentando colombianos?
Fueron siete partidos y logró sumar 13 puntos de 21 posibles, dejando un saldo favorable para los colombianos, quienes ganaron cuatro partidos, empataron uno y apenas perdieron dos. Los goles de Falcao y James fueron para conseguir dos de esas victorias con Mónaco ante Arsenal y Real Madrid frente a Roma, la otra fue cuando la Fiorentina de Carlos Sánchez le ganó 1-0 a Roma por la cuarta fecha de la Serie A en 2016, el colombiano jugó los 90 minutos.
¿Polémica con David Ospina?
En 2014 cuando el colombiano llegó a Arsenal, el arquero polaco quien venía siendo titular en el equipo inglés, recibió con cierta displicencia la llegada de Ospina y dejó algunas declaraciones que se pudieron tomar de mala forma, teniendo en cuenta que los dos compartirían camerino. Sin embargo, en los meses que estuvieron juntos no hubo ninguna muestra de mala relación entre los dos arqueros.
"No creo que él sea mi amigo como sí lo pensaba de Fabianski. Estaba convencido que Lukasz merecía jugar, pero no quitándome la titularidad (...) sé que las ambiciones de Ospina no terminan sentándose en el banco y aplaudiendo mientras me ve jugar. Él es una gran persona. Deportivamente hablando, es un jugador para un buen club. Pero es fácil para mí en un aspecto: no siento lástima por él". Declaró el pasado 6 de septiembre de 2014.