Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

FÚTBOL

Mayer Candelo: "Me quedé sin jugar, porque iba a dirigir al Cortuluá"

El creativo vallecaucano, comentó que viajará a la Argentina para finalizar sus estadios como entrenador. Tiene posibilidades de jugar en la B. Su prioridad era la dirección técnica.

Mayer Candelo, próximo técnico del Cali
COLPRENSAColprensa

No ha habido partido de despedida, ni la reaparición de Mayer Andrés Candelo en los verdes rectángulos. El jugador, quien este 20 de febrero está celebrando sus 41 años de vida, dialogó con el programa radial ‘Zona Libre de Humo’. Se quejó del maltrato que han recibido algunos exfutbolistas de los ‘azucareros’, a quienes les han negado la entrada a la sede deportiva del club; reconoció que tuvo posibilidades de alargar su carrera como futbolista, en la Liga peruana y en la B de Colombia; rebobinó las causas de su salida del equipo; reveló que estuvo muy cerca de ser el DT del Cortuluá, y definió a Millonarios, próximo rival de los verdiblancos, como “el más grande de Colombia”.

Se cayó su debut como DT: “Hubo opciones, pero me demoré en tomarlas. Confiaba en dirigir, pero al final se cayó la posibilidad. Me quedé sin jugar porque me iban a dar la dirección técnica del Cortuluá, pero infortunadamente, se fueron a la B. Tengo que ir a Buenos Aires, Argentina (del 3 al 9 de marzo), a presentar el examen final del curso como entrenador que realicé hace tres años. Tuve también opciones de ir a Perú, pero las cancelé. Ya tengo 41 años y quiero estar con mis hijas, sin salir del país, porque por mucho tiempo dejé de compartir muchas cosas con ellas. También, salió la posibilidad de equipos de la B de Colombia, no les he cerrado la puerta, pero quiero pensarlo bien”.

La B: “Esto pasa más por amor. No quiero cerrar las puertas que Dios me abre. Por momentos digo que mi ciclo se acabó, y lo disfruté. Le doy las gracias a los periodistas, futbolistas, a los clubes que me dejaron jugar durante 22 años. Siento que puedo continuar jugando. Físicamente estoy bien, y para jugar fútbol, se necesita pensar, ser inteligente y patear bien una pelota. Con mis condiciones puedo jugar, pero no sé si el tiempo se terminó. No quiero terminar de mala manera, quiero que la gente se quede con mi mejor recuerdo”.

Su salida del Cali (sábado 745 p.m.): “No fue por mi rendimiento, porque pocas veces jugué, y cuando lo hice, rendí. En lo poco que lo hice, siempre se veía la diferencia. En el equipo en el que estuve, no hubo resultados durante el segundo semestre del año pasado. También sé que hubo gente que se incomodó, porque a través de un video aclaré que no tenía grupo político; pero la gente no entiende que uno es un ser humano, que se incomoda que estén haciendo fiestas con el nombre de uno, pero para mal. Siempre el que manda, manda, aunque lo haga mal”.

Las pasadas elecciones del Cali: “Yo no tenía ningún grupo político, sin embargo, salí afectado. Hicieron política conmigo, por ganarse un lugar en el Comité Ejecutivo, porque al primero que salieron a cuestionar fue a mí. No podés hablar cuando no convivís con el grupo de jugadores. Nunca hubo política entre los jugadores. Era un grupo muy sano, unido, sin diferencias entre mayores o menores. Nunca se hizo política en contra de nadie; pero creo que esta fue la peor campaña política de Cali, porque fue en la que se jugó más sucio; quisieron involucrar a los jugadores, lo cual, hasta el día de hoy se sigue hablando. Hoy tenemos que apoyar, y esperar que nuestro Cali levante”.

Las puertas cerradas para exjugadores del club: “Siempre tengo mi acción al día, para poder entrar a las sedes. Hay exjugadores que no los dejan entrar a la sede del Cali, por eso pago, para que no me vean como jugador sino como un socio más. Excompañeros míos, han llegado a la sede y se han olvidado que ellos ayudaron a colgar las estrellas que hay. En el Cali, hay que cambiar los estatutos. Dicen que los directivos roban, pero cómo no van a robar si tampoco les pagamos, lo digo como un ejemplo. Tenemos que tener gente del fútbol y otros empresariales, para que mejore todo. No nos podemos dar el lujo de traer a Nicolás Roa, sin que el técnico haya llegado ni lo hubiera pedido, o como Alex Castro, que al final no se quedó con el equipo”.

Cali vs Millonarios:Yo amo a Millonarios. Es el más grande del país, es un gigante, pero el más grande en mi corazón es el Deportivo Cali y quiero que ganen. Me fui triste, porque no hemos crecido. Llegué al Cali a los 7 años, pero los jugadores de la raíz, ya no están saliendo igual, y lo poco que sale, se están yendo”.