Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

Fútbol colombiano

Mayer: No entiendo por qué homenajes, si aún no me retiré


Tolima - Cali en vivo online: Copa Águila

Cali
Mayer: No entiendo por qué homenajes, si aún no me retiré
Colprensa.

El nuevo presidente del Deportivo Cali, Juan Fernando Mejía, equivocó las vías. Anunció por los medios que no renovará el contrato a Jefferson Duque y a Mayer Candelo, y que no contará con el arquero Ricardo Jerez, quien tiene contrato hasta mediados del próximo año. El delantero y el arquero, ya habían expresado sus disgustos tras conocer la noticia a por esa vía. Faltaba Candelo.

El volante vallecaucano de 40 años de edad, acudió este jueves a la cita con los reporteros de la ciudad, y no desaprovechó la oportunidad. Dijo no tener rencores, les deseo suerte a los nuevos dirigentes, y cuestionó: “No hubo unión de directivos, jugadores y cuerpo técnico. Le vendimos al hincha lo peor del equipo. Son muchas cosas que no se podían divulgar, como lo hicieron los directivos”.

Su salida del Cali: “Nos incomodó un poco que la nueva Junta Directiva todavía no tienen el mandato y ya salieron a publicar mil cosas, sin haber hablado con nosotros. Es respetable lo que el señor (Juan Fernando Mejía, nuevo presidente) dijo, hizo o quiera hacer. Lo único que les podemos desear es lo mejor. Ellos van a ser los gobernantes de nuestra institución durante cuatro años, y como socio e hincha, les doy la bendición y ojalá nos den las alegrías que nosotros no pudimos dar. Ojalá puedan armar el mejor equipo y que puedan conseguir los logros que nosotros como hinchas deseamos”.

La intención de un homenaje: “No veo la opción del homenaje, porque él nos sacó del club sin aún tener el mandato, que inicia el 9 de diciembre. Entiendo las emociones que han tenido, porque cualquiera no es presidente del Deportivo Cali. No entiendo por qué homenajes o despedidas, si yo nunca me voy a ir del Cali. Como hincha siempre estaré, además, no me he retirado. Mi única tristeza es irme sin haber conseguido los logros que nos trazamos, que fue, poder darle una estrella al Deportivo Cali. Cuando no hay resultados, tienen que haber cambios, infortunadamente me tocó a mí, pero no hay rabia ni resentimiento. Hoy ellos son los ganadores y los aplaudimos”.

La actitud de los nuevos dirigentes: “Ellos han dialogado con todos los medios de comunicación y en las redes sociales, menos con los jugadores. No los conocemos y tampoco creo que haya tiempo ya de hablar, si ya lo divulgaron en los medios. No hay tiempo de llorar. La tristeza es porque no se llegó a las finales, porque el rendimiento no fue el mejor. Nadie se quiere ir del Cali. Quién se va a querer ir de este lujo, de esta abundancia. Aquí hay mucho por organizar, pero no se puede, porque no ha habido humildad para lograr que el Deportivo Cali esté por encima de todo. Nosotros queremos estar por encima del Deportivo Cali y nunca lo vamos a poder estar”.

La falta de humildad: “Entregamos el club a los medios de comunicación, que les gusta el morbo, que es lo que se ha vivido en el Cali. Luego, no tuvimos vicepresidente y dejamos al presidente solo. Nunca hubo humildad ni unión para que el Deportivo Cali pudiera conseguir mejores cosas. La final la perdimos muy feo, no podés perder una final por 5 goles. No hubo unión de directivos, jugadores y cuerpo técnico. Le vendimos al hincha lo peor del equipo. Son muchas cosas que no se podían divulgar, como lo hicieron los directivos”.

Los supuestos subgrupos: “Siempre habrá cabezas que lideren. Los llamados líderes éramos los mayores, pero fue un grupo unido. Lastimosamente, no nos acompañó el nivel deportivo. Sacaron al presidente que había, porque la campaña no fue la mejor Llegó un nuevo grupo directivo, con conflictos, porque primero nos entregó y después dicen que quieren hablar con nosotros. De qué sirve ya un homenaje, si ya me mataron como disociador, cuando nunca han venido aquí, ni nos han saludado”.

Las posibilidades de continuar jugando: “Algo habré hecho para que hoy a mis 40 años, dos equipos de Perú y tres de acá me hayan llamado. No me he retirado, lo estoy pensando bien. Además, ya hice la carrera de técnico en Argentina y un máster en gestión y dirección deportiva en España. Me he preparado para el momento en el que me toque hacerme a un lado. Aquí no se ha acabado la vida. Estoy esperando que Dios me revele lo mejor”.

Deportivo Cali cerrará este sábado (6:10 p.m.) su participación en el campeonato Finalización. Los dirigidos por ‘el Checho’ Angulo, visitan a Millonarios en el estadio El Campín. Los verdiblancos, pese a que se quedaron sin chances de clasificar entre los ocho primeros de la Liga, ocupan la quinta posición en la Reclasificación (63 puntos) y se encuentran clasificados para jugar la Copa Sudamericana del próximo año.

El Cali ganó en la jornada anterior 1-0 a Atlético Nacional, y para visitar a los embajadores tendrían la misma nómina titular: Ricardo Jerez; Didier Delgado, Kevin Balanta, John Lucumí, Darwin Andrade; Daniel Giraldo, Christian Rivera, Alex Castro, Andrés Roa, Nicolás Benedetti y Pablo Sabbag.

Mayer: No entiendo por qué homenajes, si aún no me retiré
Mayer Candelo
  • centrocampista
  • Colombia