Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Deportes

Nominados a Deportista del Año 2017 de El Espectador

El medio colombiano dio a conocer los nominados al premio Deportista del Año 2017, que se entrega anualmente y condecora lo mejor de nuestros deportistas en la temporada.

Actualizado a
Nominados a Deportista del Año 2017 de El Espectador
STRAFP

Quince héroes nacionales integran, por ahora, la lista de nominados al premio de Deportista del Año de El Espectador y Movistar, la ceremonia más tradicional e importante del país que condecora lo mejor de nuestro deporte.

El grupo de candidatos está encabezado por los ciclistas Fernando Gaviria, Sergio Luis Henao, Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Miguel Ángel López y Egan Bernal, quienes han brillado en carreteras europeas durante la presente temporada.

Gaviria, velocista paisa, es el pedalista con más triunfos de etapa en el mundo. Se impuso en 14 fracciones, cuatro de ellas nada menos que en el Giro de Italia. Precisamente en la carrera rosa, Nairo terminó segundo en el podio. Antes el boyacense había logrado el título de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y el de la Tirreno-Adriático.

Urán fue segundo en el Tour de Francia, detrás de Chris Froome y para cerrar con broche de oro su campaña se impuso en la tradicional clásica Milano-Torino. Bernal, el más joven de todos, se coronó campeón del Tour de Saboya en Francia, el Tour de Sibiu en Rumania y el Tour de L’Avenir, la carrera aficionada más importante del mundo. Henao, a comienzo de año, se consagró en la París-Niza. Y “Superman” López fue una de las estrellas de la Vuelta a España.

Deportistas de otras ocho disciplinas aparecen en el grupo de nominados para nuestra edición número 57. Yuberjen Martínez lideró al equipo colombiano hasta las semifinales de la Serie Mundial de Boxeo, mientras que la bicicrosista Mariana Pajón ganó un nuevo título mundial. La antioqueña Caterine Ibargüen se mantuvo en la élite del salto triple y el huilense Éider Arévalo consiguió el título mundial en la prueba de marcha 20 kilómetros. La patinadora Fabriana Arias fue la atleta más ganadora en los Juegos Mundiales y el gimnasta Jossimar Calvo volvió a los podios mundiales después de una delicada lesión. El piloto caleño Óscar Tunjo se lució en Europa, al igual que la apneista pereirana Sofía Gómez, quien impuso un nuevo récord mundial de inmersión. En esa lista no podía falta la vallecaucana Yuri Alvear, campeona panamericana y medallista mundial en judo.

Entre los nominados en la categoría juvenil están el patinador artístico Brayan Carreño; el pesista Jeison López, la patinadora Daniela Mendoza y Juan Martín Clavijo, de vaulting. Todos ellos son actuales campeones del mundo en sus especialidades. Los opcionados a ser equipo del año son las selecciones nacionales de patinaje de carreras, voleibol femenino, fútbol de mayores y tiro con arco compuesto, mientras que por el trofeo de técnico del año fueron propuestos Elías del Valle e Iván Vargas (patinaje), Jairo Ruiz (gimnasia), Marcelino Pastrana (marcha), Juan Carlos Osorio y Hernán Darío Gómez (fútbol), y Luis Felipe Urueta (béisbol).

Entre los atletas paralímpicos los más destacados son los ciclistas Carolina Munévar, Javier Serna y Diego Dueñas, además del atleta Mauricio Valencia. Entre los dirigentes candidatos están Julio Torres (Fedeboxeo), Alberto Herrera (Fedepatín) y Carlos Grisales (Fedevoleibol).

La ceremonia de premiación del Deportista del Año de El Espectador y Movistar se realizará el lunes 4 de diciembre en Bogotá y a partir de este miércoles el público podrá votar por sus favoritos a través de la web de El Espectador.