Landa: "No habrá problema con Nairo, el calendario es largo"
En una entrevista a Eurosport, el ciclista español repasó su temporada 2017 y analizó como afrontará el año 2018, donde coincidirá con Nairo Quintana en Movistar.
![Mikel Landa posa en el podio de París como ganador de la clasificación por equipos con el Sky en el Tour de Francia 2017.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5HVRYLQOFFOKVDSAKFFTGQ44QA.jpg?auth=51841dc64da9f37cb0c3af707e5c0dd2ca1a48bd5c44bc9b20ec9d888baccb02&width=360&height=203&smart=true)
Mikel Landa Meana no descansa tras tres meses brutales de competición donde ganó una etapa de montaña en Piancavallo y fue mejor escalador del Giro de Italia, siendo además el mejor hombre de Chris Froome en la cuarta victoria del inglés en el Tour de Francia y donde el vitoriano se quedó a sólo un segundo de arrebatar el tercer puesto al francés Romain Bardet. Tras la ronda gala siguió con su pico de forma para volver a exhibirse y lanzar a la por la victoria a su compañero Kwiatkowski en San Sebastián y culminar su verano dominando claramente en la Vuelta a Burgos.
Sus últimas pedaladas con el Team Sky las dará en tres carreras italianas de primer nivel como son los Tre Valli Varesine, la Milán-Turín y su final en la Basílica de Superga y el quinto y último Monumento del año: Il Lombardia. Landa cerrará la temporada con la carrera de nueva creación en China, el Tour de Guangxi, y es allí donde dirá adiós a dos temporadas en la escuadra inglesa para enrolarse en el Movistar Team de cara a 2018 y convertirse en el líder del equipo español junto a Alejandro Valverde y Nairo Quintana.
Su fichaje por Movistar y la convivencia con Nairo Quintana y Valverde: "Llevo años en el extranjero, con pocas oportunidades. Ahora ir a un equipo español y tener la oportunidad de liderarlo en las mejores carreras del mundo, pues es un incentivo"."No habrá ningún problema. El calendario es largo, el año es largo, hay muchas carreras y nos intentaremos repartir de la mejor forma. En algunas coincidiremos, en otras no.
Su espectacular rendimiento Giro-Tour: "La verdad es que mi rendimiento fue una sorpresa, venía de hacer el Giro, no sabía cómo iba a responder y según iban pasando los días me encontraba mejor". ¿Aún le duele ese segundo por el que no subió al podio en París? "Me estoy empezando a acordar ahora, mientras estaba en toda la burbuja del Tour, de los ánimos de la gente pues no te acordabas, pero ahora que está todo más tranquilo y veo lo que cuesta volver a estar a ese nivel, pues lo valoro".
Il Lombardia, ¿a por la victoria o a ver qué pasa?: "Llevo mucho tiempo sin competir, el estado de forma que tuve también se ha ido. Tras Giro y Tour el cuerpo se ha relajado mucho y me va a costar mucho estar al nivel de los mejores. Intentaré acabar la carrera y si tengo una oportunidad, pues intentaré aprovecharla. Pero será complicado".
¿El Giro 2018 será el máximo objetivo?: "Estoy esperando a ver el recorrido completo, me gusta mucho y es una carrera que se adapta bien a mis características y sí, tarde o temprano me gustaría ir a por ella".
Su paso adelante para salvar al ciclismo vasco: "La Fundación estaba pasando por un momento complicado, han hecho las cosas muy bien durante 24 años, yo salí de ahí, y no podía dejar que esto se terminase. Decidí involucrarme de lleno en ese proyecto, apoyarlo sobre todo con mi imagen y mi experiencia. Esperaremos sacar un equipo Continental con chavales jóvenes, con ganas y que sean capaces de llegar a lo más alto".
¿Habrá un nuevo equipo vasco corriendo el Tour?: "Eso es muy complicado, todos los que estamos ahí siempre hemos soñado con volver a tener aquello. Pero es muy difícil y yo también todavía tengo años por delante y espero dar lo mejor de mí en lo deportivo, y tampoco puedo centrar todas mis fuerzas en la Fundación, tengo que dar pedales todavía y veremos hasta dónde podemos llegar con la Fundación".
¿Qué significa correr bajo el dominio del Sky?: "No es fácil, es un equipo que les gusta tenerlo todo muy controlado, muy atado y yo quizá soy un corredor quizás un poco diferente a eso. Me gusta seguir un poco mis impulsos, moverme más por sensaciones y a veces no somos compatibles".
La huella de Alberto Contador en el ciclismo: "Ha sido un corredor que ha marcado una época en España. Tras los Tours de Indurain se estaba buscando un dominador de grandes vueltas, apareció él, y no sólo en cuanto a resultados sino también por su actitud y carácter por competir diferentes a las del resto y ha marcado a una generación de chavales".
El dominio del Sky la contestación a Mario Cipollini, que dijo que el ciclismo de hoy en día es “aburrido”: "Quizás el Tour que se queda muy cerrada, tiene al mejor equipo, al mejor líder y es muy complicado hacernos frente. Hay equipos que cada vez se están fortaleciendo más, como es el Orica o el Movistar de cara al año que viene y creo que esto va por rachas. También cuando corría Cipollini era un coñazo ver quince etapas al esprint en la Vuelta a España, cada época tiene su historia".