
OPINIÓN
OPINIÓN
Abelardo De La Espriella hizo una invitación brillante, en la que propone que el expresidente Álvaro Uribe sea fórmula vicepresidencial.
Latinoamérica tiembla por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y buena parte de los estadounidenses celebran.
Lo del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, es otra muestra de lo difícil y arriesgado que puede ser dedicarse a la política.
En marketing político se utilizan muchas estrategias y una de esas es acomodarse al palo que mejor sombra dé.
No es malo querer ser un referente internacional en el tema medioambiental, Petro no sería el primer presidente que pretende un reconocimiento global.
Algunas personas creen que, por no pensar como ellos, los demás siempre están errados en lo que piensan, dicen, hacen, y además utilizan la ideología para su beneficio.
Imagínense el paisaje cafetero, el altiplano cundiboyacense, la Sierra de la Macarena, el Parque de los Nevados y demás atractivos turísticos de nuestro país llenos de paneles solares y sin animales.
Una grave crisis por el agua y la comida para el ganado están afrontando los campesinos del país, especialmente los de Boyacá y Cundinamarca.
Todo parece indicar que los presidentes siempre quieren alargar su mandato, o continuar su periodo, así sea en cuerpo ajeno.
Para empezar, la prensa no puede tumbar a Petro porque no es su función y tampoco es competente para hacerlo.
Página1