Volcán Nevado del Ruiz: ¿Cuáles son los números de emergencia en los diferentes municipios?
Según el Servicio Geológico Colombiano, el volcán todavía presenta alta actividad sísmica. Conozca a quienes llamar en caso de presentar una emergencia.
![The Nevado del Ruiz volcano emits a cloud of ash in Manizales, Caldas Department, Colombia, on April 3, 2023. - Seismic activity has increased at Colombia's Nevado del Ruiz volcano, which killed 25,000 people in an eruption 38 years ago, authorities first informed on March 31, 2023, warning of a "probable" new outbreak. The volcano showed an increase in the internal displacement of fluids, the local Geological Service reported on Saturday, which monitors a strong seismicity that could lead to a new expulsion of incandescent material. (Photo by JJ BONILLA / AFP) (Photo by JJ BONILLA/AFP via Getty Images)](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/47U2VSUBUIFOSVWIU3HQQ7JQGI.jpg?auth=afa894dde3a370877fc360281196082f08713e4fa4051c755aedea85fc9d3438&width=360&height=203&focal=359%2C180)
Desde el 30 de marzo, fue declarada la alerta naranja por aumento de actividad sísmica en el Volcán Nevado del Ruiz. Este tipo de alerta advierte sobre una posible erupción mayor. A pesar de que es imposible predecir cuándo se podría presentar este evento, ya se han iniciado evacuaciones preventivas en los municipios más cercanos a la cumbre del nevado.
Los 22 municipios que se podrían ver afectados por la erupción del volcán se encuentran en los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Quindío y Cundinamarca. De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), 57 mil personas habitan estos lugares. Para conocer si usted se encuentra en una zona de riesgo, puede consultar el mapa de amenaza publicado por el SGC.
Las acciones preventivas se toman para evitar que las poblaciones se vean afectadas por caída de residuos sólidos, cenizas y avalanchas o flujos de lodo. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha dispuesto diversos recursos para mantener a los habitantes de las zonas de influencia del volcán informadas de cualquier novedad. Se recomienda que estén pendientes de sus redes sociales y su página web para conocer las actualizaciones en tiempo real.
¿Cuáles son los números de emergencia de cada departamento?
En caso de que se presente una emergencia puede llamar y consultar a las autoridades competentes. Los números de contacto a nivel nacional y regional son los siguientes:
Números de emergencia
- Ejército Nacional: 01 8000 111 689
- Cruz Roja: (601) 3138630
- Defensa Civil: 144
- Policía Nacional: 123
- Fuerza Aérea: +57 601 3159800 ext 60015 - 60016 y/o 601 3159865 - +57 3057341858
- Atención de desastres: 111
Caldas
- Defensa civil: 3232313809
- Policía Departamental: 6068982900 Ext - 251133
Manizales
- Línea de emergencia: 119 - 123
- Bomberos: (57) 6015557932 - +(57) 322 347 2150 - +57 3228662944
- Cruz Roja: 8866300 - Línea de emergencia: 132
- Centro regulador de Urgencias y Emergencias: +57 (606) 8817930 ext: 208 315 413 4769 – 310 426 7906
- Hospital Universitario Santa Sofía: (606)8932644
Villamaría
- Coordinación de Gestión del Riesgo: 8770000.
- Cruz Roja: 321 759 6134
Manzanares
- Cruz Roja: 3105645614
- Coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres: 8 55 00 22 ext - 3116218968.
- Policía Municipal: 3213947439
Chinchiná
- Cruz Roja: 3147803854
- Policía Municipal: 3016567685
Marmato
- Hospital San Antonio de Marmato: 8598240
Marquetalia
- Hospital San Cayetano de Marquetalia: 3113085049
Riosucio
- Hospital San Juan de Dios de Riosucio: 3113210402
Palestina
- Alcaldía: 68710460
- Policía Municipal: 318 2223 406
Tolima
- Línea de emergencia: 141
- Bomberos: 119 - +57 322 347 2150 - +57 322 866 2944
- Gobernación: (608) 2611111
- Clínica Tolima: +57(8) 270 8000 - (+57) (8) 270 8002
- Cruz Roja: 132
- Defensa Civil: 144
- Consejo Departamental de Gestión del Riesgo: 111 - 3132934649
Murillo
- Policía Municipal: 3138844789
- Alcaldía: 3208538889
Villahermosa
- Policía Municipal: 3202425690
- Alcaldía: 310 7640600
Líbano
- Alcaldía: (+57)(8) 256 4220
- Policía Municipal: 3166057849
- Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar: (098) 2564735
- Cruz Roja: 318 4096398
Lérida
- Policía Municipal: 3213946711
- Alcaldía: 3183417993
Ambalema
- Policía Municipal: 3102393285
- Alcaldía: 8285 6192
Armero-Guayabal
- Alcaldía: 3184489161
Herveo
- Alcaldía: 8253 9028
- Policia municipal: 320 8390358
Casabianca
- Alcaldía: 316 6922178
Palocabildo
- Alcaldía: 8252 9940
Falan
- Alcaldía: 8252 8086
- Policía municipal: 3103000546
Mariquita
- Alcaldía: (+57) 8 2522207
- Policía municipal: 3107875056
Honda
- Alcaldía: 82517725
- Policía municipal: 3147242140
- Hospital San Juan de Dios: 018000196023
Risaralda
- Gobernación: 63398300
- Línea de emergencia: 141
- Defensa Civil: 144
Pereira
- Alcaldía: +57) 6 3248000 - 6 3248179
- Bomberos: 6063290100
Quindío
- Gobernación: 57 606 7359919
- Policía: 01 8000 910 600 - 01 8000 910
- Cruz roja: 311 6051603
Armenia
- Alcaldía: 01 8000 189 264
- Bomberos: 119