MOVILIDAD

Una de las señales de tránsito más comunes en Colombia y pocos conocen el significado: puedes ser sancionado si no la acatas

Evite sanciones económicas y accidentes en las vías: los choques frontales son los más comunes por los infractores que incumplen esta normativa.

Conozca la señal de tránsito más relevante para todos los viajeros durante esta época de vacaciones. (Camila Díaz - Colprensa)
Camila Díaz
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, Semana Santa es una de las temporadas con mayor índice de siniestralidad en Colombia debido al alto flujo vehicular a nivel nacional. Este año, sin embargo, las autoridades lograron reducir las cifras: En 2024, 223 personas perdieron la vida mientras se movilizaban por los corredores viales del país y, tras una reducción del 43%, este año se registró el fallecimiento de 128 viajeros.

Se realizaron 2.696 actividades de sensibilización, que alcanzaron a 72.640 conductores. También se aplicaron 11.033 pruebas de embriaguez, de las cuales solo 78 resultaron positivas, lo que evidencia una mejor conducta en carretera”, aseguró la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, según expuso la cartera por medio de un comunicado.

Además, las autoridades de movilidad lograron una disminución del 60% en los accidentes de tránsito, que pasaron de 1.146 casos el año pasado a 460 este año. Por ello, desde AS Colombia elaboramos un informe para advertir a la ciudadanía sobre las señales de tránsito menos populares en el país que podrían evitar el riesgo de accidente en carretera.

¿Cuáles son las señales de tránsito menos conocidas en Colombia?

Una de las señalizaciones menos conocidas son los separadores de tránsito a izquierda y derecha que informan a los conductores sobre una división en el corredor vial. Estas señales, denominadas SR-45 y SR-46, advierten a los ciudadanos sobre eventuales cambios en el carril o la dirección correcta de circulación. A través de esta fotografía puede identificarla:

Una de las señales de tránsito más comunes en Colombia y pocos conocen el significado: puedes ser sancionado si no la acatas
Esta es una de las señales de tránsito menos conocida por los colombianos.Jop Avisos

Esta señalización, además, podría indicar la prohibición de cambiar de calzada y, en general, busca alertar al conductor sobre el impedimento de cruzar o invadir el carril demarcado. Identificar esta señal de tránsito, además de prevenir accidentes provocados por maniobras peligrosas como cruces indebidos, giros prohibidos o la invasión del carril contrario, puede ahorrarle una sanción económica de hasta 15 Salarios Diarios Legales Vigentes, lo que para este año representa un monto de $711.750.

Otra señal que no debe ignorar

De igual forma, es fundamental que los conductores permanezcan alerta sobre la señal SR-36, que a través de un círculo de borde rojo con una línea horizontal en el centro, indica la instalación de un retén o puesto de control por parte de las autoridades viales. Ignorar esta señal de tránsito podría ocasionarle una multa que oscila entre tres, cuatro o 15 Salarios Diarios Legales Vigentes.

Una de las señales de tránsito más comunes en Colombia y pocos conocen el significado: puedes ser sancionado si no la acatas
Esta es la señal de tránsito que indica 'Retén'. Foto: Flickr.Flickr
Noticias relacionadas

Según el Código Nacional de Tránsito, esta señal “se emplea para indicar al conductor la presencia de un retén de tránsito, policía o aduana, en donde el vehículo puede ser obligado a detenerse. Puede ser complementada con una señal informativa que indique la distancia en metros a la cual se encuentra ubicado el retén u otro tipo de información útil para el conductor”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad