Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ECONOMÍA

Se acabó la fiesta: anuncian que las compras con tarjetas de crédito serán más caras en abril

La Superintendencia Financiera indicó que para el mes de abril la tasa de interés tuvo un incremento de 0,7 puntos porcentuales, llegando al 25,62%.

¿Cómo evitar pagar intereses cuando uso la tarjeta de crédito?
ERIC GAILLARD
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

La Superintendencia Financiera de Colombia expidió la Resolución 0579 del 2025 el pasado lunes 31 de marzo, donde dio a conocer que la tasa de interés que empezará a regir en Colombia a partir de este abril será del 25,62%. Esto quiere decir que se presentó un aumento de los 0,7 puntos porcentuales.

“El interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio definidos en el Código de Comercio (artículo 884) y para determinar los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal (artículo 305)”, informó la entidad en su comunicado.

El director de Análisis y Estrategia de Aval Casa de Bolsa expresó para el diario La República que “teniendo en cuenta que la tasa de política monetaria definida por el Banco de la República es posible que presente cambios en marzo, es probable que la tasa de usura también se mantenga relativamente estable en su nivel actual”.

El medio anteriormente nombrado dio a conocer el listado de los bancos más cercanos y lejanos a la usura. En el último lugar aparece el Banco Cooperativo CoopCentral con el 19,25%; luego aparece el Banco Agrario de Colombia con el 19,99%.

Estas son las tasas de algunos bancos:

  • Av. Villas: 21,45%
  • Banco de Occidente: 21,88%
  • BBVA: 22,12%
  • Banco Caja Social: 22,34%
  • Davivienda: 22,63%
  • Bancolombia: 23,10%
  • Banco de Bogotá: 23,16%
  • Scotiabank Colpatria: 23,19%

¿Qué más anunció la Superintendencia Financiera sobre el aumento en las tasas de interés?

En medio del comunicado, la Superintendencia Financiera de Colombia también reveló que en el informe semanal de los créditos productivos con corte al 28 de febrero al 21 de marzo tuvo una modalidad productiva de mayor monto del 28.09% del efectivo anual.

Noticias relacionadas

“De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 28 de febrero al 21 de marzo de 2025, se certifica en 17,08% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, el cual tendrá vigencia entre el 1 y el 30 de abril de 2025″, agregó la entidad sobre el consumo ordinario de crédito.

  • Crédito productivo de mayor monto: 28,09%
  • Crédito productivo rural: 18,87%
  • Crédito productivo urbano: 36,36%
  • Crédito popular productivo rural: 51,97%
  • Crédito popolar productivo urbano: 59,29%.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad