Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias del 7 de agosto

El 96% de los beneficiarios de la Renta Ciudadana recibieron el segundo ciclo de desembolsos de la iniciativa. Por ahora, el Gobierno no ha anunciado las próximas fechas de pago.

Actualizado a
Fajo de billetes de dos mil pesos recién impresos por el Banco de la República
ColprensaJuan Páez

Durante el primer año de Gobierno de Gustavo Petro, el Departamento para la Prosperidad Social ha adelantado dos ciclos de pago del programa Tránsito a Renta Ciudadana, una iniciativa que sustituiría a subsidios estatales como Familias en Acción, Ingreso Solidario y Bono Hambre Cero. Este incentivo, que prioriza a las madres cabeza de hogar, es entregado a los hogares beneficiarios cada dos meses.

En el último periodo de entrega, que se llevó a cabo desde el 7 y hasta el 31 de julio, alrededor 1.931.000 de beneficiarios recibieron sumas de hasta un millón de pesos. De acuerdo con el Banco Agrario, entidad financiera que fue escogida por el Gobierno Nacional para realizar los desembolsos de las transferencias monetarias, el 96% de las familias inscritas en Renta Ciudadana cobraron el segundo ciclo de pago la iniciativa.

El segundo ciclo de pago, supuso una inversión de 760 mil millones de pesos por parte del Estado, los cuales beneficiarían a los hogares con menor capacidad adquisitiva del país: las familias que hacen parte de los grupos A y B del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), la población indígena y las víctimas del conflicto de armado en Colombia.

¿Cuáles son las próximas fechas de pago de la Renta Ciudadana?

Este programa estatal, que promete sumas de hasta un millón de pesos para las familias que habitan en condiciones de pobreza y pobreza extrema, “usa la base de hogares inscritos en las convocatorias hechas por Prosperidad Social para programas condicionados en 2021 y 2022 y las familias indígenas que hasta diciembre de 2022 recibían transferencias monetarias condicionadas. Son 2,9 millones de hogares Sisbén IV y alrededor de 113.000 hogares de comunidades indígenas”, según señala el Departamento para la Prosperidad Social.

En efecto, para acceder a este auxilio económico, las familias deben cumplir requisitos en materia de educación y salud: los menores que hacen parte del hogar deben cumplir con el 80% de la asistencia a clases y recibir atención médica de manera regular. Por ahora, el Departamento para la Prosperidad Social no se ha pronunciado sobre las próximas fechas de pago de la Renta Ciudadana. Sin embargo, dado que el subsidio es entregado de forma bimensual, se estima que el siguiente desembolso esté programado para septiembre.