Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RELACIONES EXTERIORES

Ministerio de Relaciones Exteriores y la ausencia de Petro en Cumbre por la Paz en Ucrania

El mandatario colombiano fue uno de los grandes ausentes del evento en el que se esperaba su participación.

Cristian Olave
Actualizado a
Ministerio de Relaciones Exteriores y la ausencia de Petro en Cumbre por la Paz en Ucrania
Luisa GonzalezREUTERS

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado oficial explicando las razones detrás de la ausencia del presidente Gustavo Petro en la reciente Cumbre por la Paz en Ucrania, celebrada en Suiza y en la cual se buscaban posibles salidas pacíficas y negociadas a la guerra que los ucranianos libran contra Rusia desde hace un buen tiempo

“La decisión se produjo después que el país conociera el texto de la declaración propuesta y que no se lograra un consenso general sobre el texto final, pues un grupo de países asistentes no la suscribieron”, señaló dicho ministerio en un escrito publicado en la mañana de este lunes 17 de junio.

Disposición del Gobierno colombiano

A pesar de no asistir a la Cumbre por la Paz en Ucrania, el Gobierno colombiano y su presidente, Gustavo Petro, reafirmaron su compromiso con la búsqueda de una solución dialogada y pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania. En el comunicado, se menciona que Colombia está dispuesta a compartir su experiencia en atención humanitaria a las víctimas del conflicto armado y participar en escenarios que faciliten una salida política.

“Colombia hará parte de los escenarios necesarios que permitan una salida política a la guerra y hace un llamado a reconocer los principios del derecho internacional, la Carta de Naciones Unidas, la necesidad de garantizar condiciones de seguridad para todos y el respeto a los derechos humanos para las poblaciones tanto de Ucrania como de Rusia”, aseguró el Gobierno Nacional.

Llamado a la paz y seguridad global

El Gobierno colombiano también hizo un llamado urgente para el cese del conflicto, destacando la importancia de evitar mayores afectaciones a la seguridad alimentaria y energética mundial. Además, enfatizó la necesidad de evitar cualquier iniciativa sobre el uso de armas nucleares y la expansión de la guerra hacia otras regiones.

“Detener la expansión de la guerra hacia otras áreas geográficas es imperativo”, señaló el comunicado, subrayando la urgencia de detener las guerras actuales para evitar la pérdida de vidas humanas y poder concentrar esfuerzos en los problemas urgentes que enfrenta la humanidad. Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su compromiso de seguir alzando su voz en los foros internacionales apropiados para abordar soluciones a los desafíos globales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas