Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TRABAJO

¿Puedo recibir un pago doble en la prima de junio?: requisitos y monto

Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos y comprendan cómo se calcula su prima para garantizar que reciban la compensación justa por su labor.

Cristian Olave
Actualizado a
Prima del mes de junio en Colombia. ¿Se puede recibir un pago doble en la prima?
COLPRENSA

La llegada de junio trae consigo la expectativa de los trabajadores colombianos por recibir la primera mitad de su prima de servicios, un pago adicional garantizado por ley y el cual llega a millones de trabajadores que cuenta con cierto tipo de contrato. Sin embargo, la posibilidad de un doble pago ha generado confusión y debate en el país, pues algunos creen que les podría llegar más dinero.

La prima de servicios es un derecho laboral en Colombia, equivalente a un mes de salario por cada año de trabajo, o proporcional al tiempo laborado si es menor a un año. Dicho pago se divide en dos cuotas semestrales, ya que el primero se realiza, a más tardar, el 30 de junio, mientras que el segundo en los primeros 20 días de diciembre.

¿Existe un pago por doble prima?

La ley colombiana no establece la obligación de un doble pago de la prima de servicios. El Código Sustantivo del Trabajo estipula claramente solo el pago de una prima equivalente a 30 días de salario por año, distribuida en dos pagos semestrales.

Cualquier pago adicional a esta prima se considera un beneficio extralegal, sujeto a la voluntad del empleador y a acuerdos específicos con los trabajadores; dicho esto, no existe ningún tipo de monto estipulado para el pago de una doble prima, ni tampoco otros requisitos que existan.

¿Cómo calcular la prima?

  • Salario base: Se toma el salario mensual del trabajador, incluyendo el auxilio de transporte.
  • Días laborados: Se consideran los días efectivamente trabajados en el semestre correspondiente.
  • Cálculo: Se multiplica el salario base por los días laborados y se divide el resultado entre 360.

Por ejemplo, un trabajador que gana el salario mensual de $908.526 más un auxilio de transporte de $106.454, y que ha trabajado los 180 días del semestre, tendría derecho a una prima de servicios de $507.490 en junio.

Para los trabajadores con jornadas parciales, el cálculo se ajusta según los días laborados a la semana. En este caso, si un trabajador labora un día a la semana con un salario diario de $50.000, su salario mensual se calculará multiplicando el salario diario por 4.33 (semanas en un mes), resultando en $216.500. La prima de servicios se calcularía entonces sobre este salario mensual ajustado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas