Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
REFORMA PENSIONAL

Presidente Petro anuncia cuándo sancionará la reforma pensional: fecha y qué vendrá

Según el mandatario colombiano, el acto se llevará a acabo el próximo 16 de julio en la Plaza de Bolívar.

REFORMA PENSIONAL
Ángel Ibáñez
Comunicador Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano. Cuenta con experiencia en medios digitales en los que ha escrito sobre la agenda nacional, el fútbol profesional colombiano y europeo.
Actualizado a

En medio del lanzamiento del programa de Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), que se llevó a cabo el pasado viernes 28 de junio en Soacha, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la reforma pensional y lo que viene para este proyecto cuando sancione la ley.

De acuerdo con el presidente Petro, su idea es que la firma del proyecto que busca modificar el sistema pensional del país se de este próximo 16 de julio. Además, agregó que para este evento esté la población que se va a ver beneficiada con el pilar solidario, que entrará en vigor en junio del 2025.

Según información publicada por Presidencia de la República, la norma que fue aprobada por el Congreso al término de la pasada legislatura, contempla aumentos del subsidio pensional para ancianos, ancianas y racionamientos al trabajo de las mujeres que optaron por levantar su hogar.

¿Qué más dijo el presidente sobre la sanción de la reforma pensional?

En su intervención, el jefe de Estado le solicitó a la Corte Constitucional que deje en firme la ley, a pesar de que se han anunciado varias demandas contra el proyecto por presuntos vicios en el trámite, especialmente en la movida llevada a cabo en Cámara para aprobar el texto sin pasar por una conciliación en Senado.

“Le pido a la Corte Constitucional que no escuche los cantos de sirena de los enemigos del pueblo, que no quieren que la plata que vamos a gastar que sea en invertir en la vida de 3 millones de personas y en el derecho de todo trabajador y trabajadora, si cumple los requisitos a pensionarse, se los entregue a la gente y no verla convertida en utilidades de los banqueros”, dijo el presidente.

Noticias relacionadas

Además, señaló que esta ley que acaban de aprobar es la “verdadera construcción del Estado social de derecho y es la Corte Constitucional que creó la Asamblea Constitucional de 1991 a la que le corresponde la tarea de vigilar y hacer realidad ese Estado de derecho”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad