Ni el agustiniano ni el Anglo Americano: los dos colegios de Colombia que se encuentran entre los 10 mejores del mundo
En este artículo le contamos cuáles son las instituciones educativas que fueron galardonadas con esta nominación y por qué se diferencian de otros colegios.


En los últimos días, dos colegios colombianos han logrado un reconocimiento histórico a nivel mundial: el Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente “ICAM”, en Villa de San Diego de Ubaté (Cundinamarca) y la Institución Educativa José Asunción Silva, en Medellín (Antioquia). Ambas escuelas fueron incluidas en el más reciente ranking de los World’s Best School Prizes 2025.
Este reconocimiento internacional, que premia la innovación educativa en categorías clave de impacto comunitario, posiciona a Colombia como un país en el que las instituciones priorizan la formación integral de los estudiantes. Además, demuestra el liderazgo en sostenibilidad y ciencia ciudadana que caracteriza las instituciones educativas que operan en el país.
Así son los colegios colombianos que están entre los 10 mejores del mundo
El Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente es un colegio técnico agroambiental que ofrece un nivel de bachillerato en producción sostenible de alimentos y preservación de recursos hídricos. Su modelo educativo gira en torno a “semilleros”, equipos de investigación aplicada desde sexto grado, y prácticas con impacto social, ambiental y rural.
Uno de sus proyectos más destacados es el Programa Comunitario de Calidad del Aire en Ubaté, que ha logrado formar redes de monitoreo ambiental y salud para cerca de 200.000 personas, además de reforestar páramos y transformar una antigua mina en laboratorio sostenible alimentado por energía solar.
Por el contrario, la Institución Educativa José Asunción Silva, ubicada en Medellín, alcanzó la preselección en la categoría “Environmental Action” debido a iniciativas que incluyen educación ambiental, ciencia ciudadana y proyectos de química aplicada. Este colegio ha sido reconocido anteriormente por docentes que lideran semilleros científicos desde el aula.
¿Cuál es el premio para el ganador de los World’s Best School Prizes 2025?
En términos generales, la nominación de ambas instituciones refleja el trabajo conjunto en materia de educación científica, ambiental y comunitaria, que llevó a ambos colegios a destacar a nivel global.
Este año, el galardón ofrecerá a los finalistas un premio de 50.000 dólares por categoría, además del reconocimiento mediático y organizacional que recibirán los ganadores. La decisión final, que se revelará en noviembre de este año, será tomada luego de la evaluación del jurado internacional.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar