SUBSIDIOS

Adiós al Sisbén: los beneficiarios podrán quedarse sin él si no cumplen este requisito

Consulte cuáles son los motivos de retiro de beneficiarios y cómo puede evitar la eliminación injustificada de este servicio.

Requisitos para ser parte del Ingreso Solidario.
Ingreso Solidario | Colprensa
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

En Colombia, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta empleada por el Gobierno Nacional para clasificar a los ciudadanos de acuerdo con su capacidad de ingresos. Por medio de este organismo, las entidades identifican las condiciones socioeconómicas de los colombianos y selecciona a quienes requieren de la ayuda financiera estatal.

Por ello, uno de los requisitos clave para acceder a los beneficios gubernamentales promovidos por medio del Sisbén es mantener los datos actualizados. Tener un registro con información antigua podría suponer la eliminación de programas de asistencia monetaria o la pérdida de los privilegios de pertenecer a este sistema.

“Como parte de la estrategia para evitar ser retirado del Sisbén, desde la Secretaría Distrital de Planeación, se están enviando mensajes de texto a los ciudadanos y ciudadanas que presentan estas inconsistencias para que puedan estar informados y acudir a nuestros puntos de atención para solicitar su nueva encuesta, subsanar, modificar o actualizar los datos que correspondan”, explicó la entidad.

¿Dónde puedo actualizar la información del Sisbén?

A nivel nacional, los colombianos pueden actualizar la información del Sisbén a través de las oficinas de la entidad o por medio de las secretarías de planeación del municipio de residencia. Algunos de los motivos que provocan retiros injustificados del Sisbén son el número de integrantes con discapacidad, el nivel educativo y el suministro de información dudosa.

Noticias relacionadas

“Si recibiste este mensaje de texto, no esperes más y acude de inmediato a uno de nuestros 18 puntos de atención, un informador te orientará de manera presencial. Recuerda no brindar ningún tipo de información a través del mensaje de texto. La Secretaría Distrital de Planeación no solicita datos personales en mensajes de texto o WhatsApp. Dirígete al punto de atención más cercano”, agregó la Secretaría por medio de un comunicado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad