NACIÓN

Llega Millicom, qué pasará con los clientes de Movistar

Mientras avanza la regulación legal que habilitará la compra de Tigo a Movistar, los clientes pasarán desapercibido este cambio: la facturación y los servicios serán prestados de manera habitual.

Llega Millicom, qué pasará con los clientes de Movistar
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Pese a que la venta de Movistar a la compañía multinacional de telecomunicaciones, Millicom, es actualmente evaluada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), esta empresa extranjera acordó la adquisición de Telefónica, que opera bajo la marca comercial ‘Movistar’, por un monto de 362 millones de dólares.

Esta suma, convertiría a Millicom, que funciona bajo el nombre de ‘Tigo’, en el mayor accionista de Movistar en Colombia tras poseer el 67,49% de las participaciones. El otro restante, por el contrario, continuaría como capital de la empresa, propiedad del Estado y demás inversionistas que hacen parte de la compañía.

¿Qué pasará con los clientes de Movistar en Colombia?

La venta de Movistar a Tigo, que aún está en proceso de regulación por parte de las autoridades colombianas, no supondría mayores cambios para los clientes de ninguna de las dos líneas comerciales. Esta fusión sería implementada con el fin de mejorar el servicio de los usuarios al ampliar la conectividad y mejorar las redes de operación.

La continuidad de los servicios se mantiene. Esta no es una operación que se cierra. Es, en verdad, una operación de integración. Se unen las capacidades de dos compañías y se siguen garantizando y presentando todos los servicios”, explicó Fabián Hernández, presidente y CEO de Movistar Colombia a La FM Radio.

Noticias relacionadas

En ese orden de ideas, por ahora, la fusión entre Millicom y Telefónica no será visible para ninguno de los usuarios en el territorio nacional. Los clientes continuarán perteneciendo a la compañía en la que se suscribieron inicialmente y, según anunciaron los directivos, los servicios de facturación se mantendrán de manera habitual en casa una de las compañías.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad