Las mejores universidades de Colombia según SCImago
La consultora SCImago revela las mejores universidades de Colombia en investigación e innovación, destacando el liderazgo indiscutible de la Universidad Nacional.


La consultora española SCImago ha publicado su informe anual sobre las principales universidades de Colombia en investigación, innovación e impacto social. Este estudio, que evalúa a 48 instituciones de educación superior en el país, se basa en 20 indicadores relacionados con la actividad investigativa y su repercusión. La Universidad Nacional de Colombia se posiciona como líder indiscutible en la nación, manteniendo su puesto en el primer lugar y escalando al puesto 441 a nivel mundial, un avance significativo respecto al año anterior.
¿Cuáles son las mejores Universidades del país?
En lo que respecta a la evaluación a nivel nacional, el SCImago Institutions Rankings categorizó a las universidades colombianas líderes en investigación de la siguiente manera:
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad de los Andes
- Universidad del Rosario
- Universidad de la Costa
- Universidad del Valle
- Universidad Pontificia Bolivariana
- Universidad de La Sabana
- Universidad Industrial de Santander
- Universidad EAFIT
- Universidad de Cartagena
- Universidad del Norte
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Universidad de Santander
- Universidad ICESI
- Universidad del Cauca
- Universidad Tecnológica de Pereira
Según los datos revelados por SCImago, la Universidad Nacional ha destacado por su constante compromiso con la investigación de alta calidad y su impacto en la sociedad. Para el profesor Alberto Ramírez, miembro del cuerpo académico de la universidad, según lo expresado en su cuenta de X este reconocimiento es un reflejo del arduo trabajo que realizan día a día. “Nuestra institución se ha esforzado por promover la excelencia en la investigación, lo que se ve reflejado en este ranking”.
#LaUNALCuenta La #UNAL, líder nacional en el ranking SCImago de instituciones de investigación en el mundo: en la clasificación de universidades latinoamericanas alcanzó el puesto 10; y es la líder de las 48 IES colombianas ➡️ https://t.co/Z0OkpsddpT Vía @PrensaUNAL | #SomosUNAL pic.twitter.com/VJaqJiV3kS
— Universidad Nacional de Colombia (@UNALOficial) March 13, 2024
A pesar del liderazgo de la Universidad Nacional, otras instituciones colombianas también han obtenido reconocimiento en el ranking. La Universidad de Antioquia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Los Andes y la Universidad del Rosario figuran entre las cinco mejores del país. Sin embargo, se observa una brecha significativa en cuanto a su posición a nivel mundial.
Para la profesora Luisa González, investigadora de la Universidad de Antioquia, este tipo de rankings son una herramienta importante para evaluar el impacto de las instituciones académicas. “Es fundamental que las universidades sigan fortaleciendo sus actividades investigativas y de innovación para contribuir al desarrollo del país”, comenta González.
El informe también destaca mejoras en el indicador de investigación para las universidades colombianas, lo que sugiere un aumento tanto en el volumen como en la calidad de la investigación realizada. Sin embargo, se señala un descenso en el indicador de innovación, lo que puede limitar el impacto regional de estas instituciones. En cuanto al impacto social, se observa una estabilidad relativa en los últimos años.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos