Las condiciones que debes cumplir para poder sacar el pasaporte gratis en Colombia
Aquellas personas que se encuentren en estado de vulnerabilidad y pertenezcan al grupo A y B del Sisbén podrán tramitar el documento gratis.


El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que a partir del pasado 3 de octubre comenzaron a regir las modificaciones de la expedición de los pasaportes, como lo es la reducción del 12% del precio del documento y el nuevo sistema de agendamiento de citas.
De acuerdo con la entidad, el precio que el documento tendrá, el pasaporte ordinario pasará de costar 270.000 pesos a $180.000. Mientras que el pasaporte para zonas de frontera será de 100.000 pesos. Además, aquellos colombianos que residen en Estados Unidos tendrán un valor de 82 dólares.
#Agéndate y saca tu pasaporte.#PasaportesDelCambio #PasaportesParaTodos pic.twitter.com/BryutYOs8z
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 5, 2024
¿Cuáles son las condiciones para sacar el pasaporte gratis en Colombia?
Según los cambios que anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores, los colombianos que se encuentran en estado de vulnerabilidad y se encuentran registrados en el Sisbén IV, pertenecientes a los grupos A y B, podrán expedir el pasaporte gratis en Colombia.
A ellos se les suman las personas que son mayores de 62 años, ciudadanos que tengan condiciones de discapacidad, los que han logrado conseguir una beca para estudiar en el extranjero o que tienen un intercambio cultural o deportivo.
Aquellas personas interesadas en tramitar el pasaporte deben tener en cuenta los documentos necesarios para poder expedir el documento. Tendrán que contar con certificado médico, documento de adopción por el ICBF, cédula de ciudadanía por adulto mayor, certificado de estudio para jóvenes menores de 25 años, contratos de trabajo en el exterior o certificaciones deportivos por Mindeporte.
Se aplicará una exoneración del pago de pasaportes para los colombianos o colombianas que se encuentren en el país y pertenezcan al nivel 1 y 2 de SISBEN, que cumplan con condiciones de discapacidad, sean adultos mayores de 62 años, personas que deban salir del país por razones…
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 11, 2024
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar