BOGOTÁ

Distrito dará subsidios a vendedores y comerciantes en Bogotá

Un nuevo programa de asistencia monetaria se adelantará en la capital del país para los pequeños comerciantes que tienen préstamos con entidades financieras.

Devolución del IVA: cuáles son los puntos autorizados para reclamar el dinero
Colprensa
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

En los últimos días, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico anunció la implementación de un nuevo programa de asistencia social para los pequeños negocios de la capital del país. Esta iniciativa, que fue diseñada para auxiliar a dos mil establecimientos locales, promete auxiliar a los comerciantes que están endeudados.

Esta estrategia, que fue denominada como ‘Buena Paga’, entregará ayudas que de hasta el 20% del capital de la deuda. Los comerciantes, que recibirán incentivos de hasta $500.00, deben cumplir con la condición de mantener un buen comportamiento en el pago de sus préstamos con entidades financieras.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, “la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) no otorga directamente los créditos, sino que actúa como un puente entre los microempresarios y las entidades financieras formales, garantizando que el acceso al financiamiento sea más fácil, seguro y justo para quienes realmente lo necesitan.”

¿Quiénes pueden acceder a ‘Buena Paga’?

Esta iniciativa está diseñada para negociantes de la capital del país que adelanten actividades comerciales en la ciudad y no tengan desembolsos de créditos que superen $2.500.000 en el último año. Además, el programa priorizará hasta 2.000 negocios que registren una mayor necesidad de financiamiento mientras que otros 1.000 comercios permanecerán en condición de reserva.

Noticias relacionadas

“En Distrito, reconocemos el esfuerzo de los emprendedores que cumplen con sus compromisos financieros. ‘Buena Paga’ es una apuesta por la inclusión financiera con incentivos reales, que no solo alivian la carga económica de los microempresarios, sino que también fortalecen su historial crediticio, abriéndoles más oportunidades en el sistema financiero formal”, señaló Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad