La Universidad Nacional y El Colegio Mayor de Cundinamarca: las universidades que ofrecen matrícula cero en Colombia en 2025
En este artículo le contamos la forma en la que puede revisar de manera detallada las instituciones que tienen suscrito este beneficio de educación.


Tras la pandemia del covid-19, el Gobierno de Iván Duque implementó una medida económica que buscaba garantizar la permanencia de los estudiantes con menor capacidad económica en las instituciones de educación superior:la Matrícula Cero. Pese al levantamiento de la crisis sanitaria, esta medida aún rige en algunas universidades del país.
Esta política, que consiste en ofrecer gratuidad en las matrículas de jóvenes de estratos 1, 2 y 3, actualmente es implementada por 64 instituciones de educación superior bajo las modalidad de técnico, tecnológico o universitario. Para acceder a este beneficio, es necesario pertenecer a los subgrupos A, B, o C del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) IV.
En Colombia, la Universidad Nacional, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Universidad de Caldas, la Universidad Militar Nueva Granada y el Colegio Mayor de Cundinamarca son algunas de las instituciones que aplican la ‘Matrícula Cero’. Para conocer el listado completo, haga clic aquí.
¿Quiénes pueden acceder a la ‘Matrícula Cero’?
Además de estar registrados en el Sisbén o estar registrado como población indígena o víctima del conflicto, los potenciales beneficiarios deben tener nacionalidad colombiana, tener entre 14 y 28 años y, adicionalmente, contar con la inscripción en el programa de su interés con registro SNIES en una institución pública que tenga suscrito este convenio de gratuidad.
“La Política de Gratuidad es la forma como el Gobierno Nacional asume el pago de la matrícula ordinaria neta de los y las estudiantes de pregrado... que cumplen los requisitos de acceso indicados en el artículo 9 del Reglamento Operativo de Gratuidad del 2023”, explica el Ministerio de Educación Nacional.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar