Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

Adiós a las dudas: revisa el paso a paso y cómo descargar la cédula digital gratis en 2025

Consulte si hace parte de los ciudadanos que no debe pagar por este trámite y conozca cuál es el procedimiento para descargar la versión electrónica del documento.

Cédula digital en Colombia, cómo sacarla y los beneficios del documento de identidad
REGISTRADURIA NACIONAL
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Pese a que la expedición de la cédula digital es gratuita para los colombianos que alcanzan la mayoría de edad y que van a solicitar este documento por primera vez, este trámite tiene un costo de $72.450 para los ciudadanos que requieren de un duplicado o desean cambiar la tradicional cédula amarilla de hologramas.

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, todos los establecimientos de la entidad ubicados en el país están habilitados para expedir la cédula digital, así como los 52 consulados de Colombia en el exterior. Para conocer los puntos disponibles en los que puede adelantar la solicitud de este documento electrónico fuera del territorio nacional, acceda a este enlace.

Tenga en cuenta que, además de los jóvenes que están próximos a cumplir 18 años, la cédula digital puede ser solicitada de manera gratuita por personas en habitabilidad de calle, desmovilizados, víctimas del conflicto armado, personas en situación de pobreza o vulnerabilidad, ciudadanos con discapacidad en condición de pobreza, víctimas de desastres naturales, repatriados, miembros de comunidades indígenas, colombianos provocados de la libertad o en centros de reclusión juvenil o ciudadanos de la comunidad LGBTIQ+ en estado de vulnerabilidad.

¿Cómo puedo solicitar la cédula digital?

Para iniciar el proceso de expedición de la cédula digital usted debe ingresar al sitio web de la Registraduría, haciendo clic aquí. Allí deberá dirigirse a la opción ‘Trámite Cédula Digital’ y diligenciar los datos solicitados por la plataforma. Después de ello, deberá realizar el pago de la solicitud (si aplica) y agendar una cita en una de las sedes de la Registraduría para la toma de fotografías y huellas dactilares.

Noticias relacionadas

Tras asistir a la cita, asegúrese de conocer el estado de su trámite a través de este link. Cuando su documento esté listo podrá reclamar el ejemplar físico en la sede en la que le tomaron sus datos biométricos. Para acceder al documento virtual, siga los siguientes pasos:

  1. Compruebe que la información de la cédula física que le fue entregada sea correcta.
  2. Descargue la aplicación ‘Cédula digital Colombia’.
  3. Una vez instalada la plataforma deberá autenticar sus datos biométricos: reconocimiento facial y/o huellas dactilares.
  4. Acceda al correo electrónico que proporcionó a la Registraduría y valide el código QR por medio de la aplicación.
  5. Luego de tener escaneado el código su cédula se descargará de manera automática en su celular.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad