Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

Así puedes descargar la cédula digital 2025 en Colombia de manera gratuita

Para activar este documento desde su celular deberá vincular su correo electrónico y escanear un código QR único que le permitirá validar su identidad.

La cédula digital es gratuita para quienes la expiden por primera vez.
Registraduría Nacional
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cédula digital es un documento que imposibilita la suplantación de la identidad de los colombianos, lo que reduce el índice de crímenes asociados a la falsificación de este documento. De hecho, pese a que el uso del formato electrónico no es obligatorio, la entidad únicamente expide este nuevo tipo de cédula.

Por ello, los jóvenes que en los próximos días cumplirán la mayoría de edad podrán solicitar por primera vez la cédula digital de manera gratuita. Y, sumado a la versión electrónica, también recibirán una edición física elaborada en policarbonato, que es considerado el material más seguro a nivel global para la fabricación de documentos de identidad.

¿Quiénes pueden solicitar la cédula digital gratis?

Recientemente un nuevo grupo de personas fue incluido en el listado de colombianos que pueden reclamar la cédula digital sin ningún costo. Para solicitar la expedición de su documento deberá presentarse ante la Registraduría con los documentos que validen que usted hace parte de alguno de los siguientes grupos poblacionales:

  • Personas en habitabilidad de calle.
  • Desmovilizados.
  • Víctimas del conflicto armado.
  • Personas en situación de pobreza o vulnerabilidad.
  • Ciudadanos con discapacidad en condición de pobreza.
  • Víctimas de desastres naturales.
  • Repatriados.
  • Miembros de comunidades indígenas.
  • Colombianos provocados de la libertad o en centros de reclusión juvenil.
  • Ciudadanos de la comunidad LGBTIQ+ en estado de vulnerabilidad.

¿Cómo puedo descargar la cédula digital?

Los colombianos que necesiten expedir su cédula por primera vez podrán acercarse a cualquier registraduría del país para iniciar el trámite, así como los ciudadanos pertenecientes a la clasificación expuesta anteriormente. Este grupo de personas, además de estar facultados para solicitar la cédula virtual de manera gratuita y sin cita previa.

Noticias relacionadas

Los colombianos que se encuentren en el exterior, por el contrario, deberán acudir a cualquiera de los 52 consulados habilitados para adelantar este trámite. Tenga en cuenta que para poder acceder a la cédula digital deberá descargar la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’ y seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar que los datos de la cédula física que le fue entregada sean correctos. 
  2. Una vez descargada la aplicación ‘Cédula digital Colombia’, deberá autenticar sus datos biométricos, es decir, someterse a las pruebas de reconocimiento facial y/o huellas dactilares a través del dispositivo móvil. 
  3. Ingresar al correo electrónico que proporcionó a la Registraduría y validar el código QR por medio de la aplicación. 
  4. Después de escanear el código su cédula se descargará de manera automática en su celular.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad