“El podio de Sebastián se sufrió, no tienen ni idea cuánto”: Juan Pablo MontoyAS
El piloto colombiano analizó la gran actuación de su hijo en Mónaco. Además, opina sobre el manejo de Ferrari con Hamilton y lo que espera de Colapinto en Barcelona.

En este episodio, JP Montoya deja claro que Sebastián sigue mostrando su crecimiento en F2, después de su primer podio en una pista mítica como Mónaco. También se refirió a lo que pasa con Hamilton en Ferrari y dejó sus candidatos para el fin de semana, donde cree que el podio quedará así: Lando, Piastri y Max.
Un podio sufrido, pero merecido para Sebastián: “No tienen ni idea lo que se sufrió. Fue muy buen fin de semana, Mónaco es diferente, porque tiene prácticas el jueves, clasificación el viernes, el sábado y el domingo corres. Entonces tienes una vez en la pista al día, es bueno, pero también malo. Porque te da mucho tiempo de pensar las cosas y analizarlas. Sebas el jueves por la tarde no estaba muy contento, estuvimos mirando los datos y le dije ‘fresco, esto es fácil, acuérdese de esto...’ y bien, salió a clasificar, hizo un súper trabajo y bloqueó en la primera vuelta la delantera derecha y la dejó cuadrada. Donde no hubiera bloqueado eso, yo creo que había chance para estar cerquita a la pole. Porque el carro con la llanta cuadrada no gira”.
Otra vez se apaga el carro de Sebastián: “En la carrera bien, largamos bien y nos fregaron un poquito en la largada porque dos personas largaron mal, nos hicieron sándwich y le tocó levantar. El domingo largamos quintos, todo bien, grilla todo perfecto y el carro va y se nos apaga otra vez, el único mensaje que le mandé al jefe del equipo fue ‘WTF’, el que entendió, entendió“.
Comparación entre Imola y Mónaco: “En Imola sumar más puntos, podio. Todas las cosas, hasta había chance de ganar y que pase eso es doloroso. Entonces esa dolió. Pero aquí otra vez, dije ‘no puede ser’, yo quería matar a alguien”.
Dunne, un caso particular: “Entraron a pits y largo de los pits y fue tan de buenas que Dunne hizo lo que hace a veces, es muy bueno, pero tiene los dos lados. Se estrella mucho y a todos o gana carreras”.
Incomodidad con decisión de la FIA en Mónaco: “Largando quinto estábamos por dentro, pero el chance de quedarse ahí era muy alto, pero por algo pasan las cosas. En la carrera, la velocidad que llevábamos era muy superior, íbamos muy bien y me pareció un poquito feo de la FIA como han alterado el orden de un resultado innecesariamente, lo han hecho en F1 antes. No les cambiaba nada haberlo puesto 5 segundos antes y todos pueden entrar a pits para no alterar el resultado o esperar una vuelta y hacerlo justo. Eso incluye una buena lección que tienen que aprender a futuro, la intención cuando pasan estas cosas es no alterar el resultado de la carrera. Si es un accidente muy grande y tienen del safety car, sáquenlo y ya suerte. Pero no había carro en posición peligrosa, no había nada. No estaba bloqueando la pista y no era tan complicado para lo que pasó, esa parte me pareció fea”.
La molestia de Juan Pablo en Mónaco: “Cuando nos pasó Lindbland me dio mucha rabia, porque pasamos de estar segundos a cuartos, otra vez fuera del podio, todo el trabajo, todas las cosas y me pareció raro lo fácil que nos pasó Lindbland, porque no fue cerquita, nosotros largamos y ya había pasado. Después nos enteramos que Lindbland estuvo muy rápido en los pits”.
Mantener filosofía ganadora: “Podio es podio, sea en Barcelona, Mónaco, Bahréin, donde lo quieras poner es igual. Obviamente Mónaco para Sebastián y para la gente es especial por la historia, pero para lo que nosotros estamos buscando es bienvenido donde sea. Las primeras carreras nos van a costar, pero cada fin de semana se van a hacer mejor las cosas. Eso no garantiza que todas las semanas nos va a ir bien. Hay que entender por qué llegamos ahí y estamos dando resultados y mantener la filosofía, así se manejó el carro, así es que estoy haciendo la preparación y esto fue lo que me llevó al resultado, no la felicidad del resultado. Entiendo la cantidad de horas de trabajo que le ha metido Sebastián y la felicidad que le dio a él y a todos. El lunes a las 8 de la mañana estaba en el gimnasio, hizo simulador y ya está listo para Barcelona”.
Fórmula 1, lo que fue Mónaco
Balance de Mónaco: “La punta de la carrera fue muy buena, porque fue bien peleada y las paradas de pits fueron como se esperaba. Max esperó hasta el final de la carrera y fue bueno”.
Russell en Mónaco: “Creo que hubo oportunidades de pasar que no las cogían tampoco. Nunca vez a George (Russell) tirando el carro y profundizando demasiado, pasarse de la curva y tener que volver a dar la posición. Siempre se quejaba que frenaban muy temprano y había espacio. Por qué no se mete de verdad y vuelva a la vida complicada, no lo hacen. Uno no se puede quejar que lo están bloqueando cuando uno ni siquiera se pasa en una frenada tratando de pasarlos. Más cuando estás fuera de los puntos. Me sorprendió que no hubiera sido más agresivo”.
Competencia entre Lando y Piastri: “Para mí, a Oscar que Lando lo hubiera pasado en el final de la carrera en Imola le dolió psicológicamente un poco. Este fin de semana que Lando hubiera puesto la vuelta junta, fue otro golpe. Psicológicamente empieza a marcar diferencia y si aquí en Barcelona vuelve y le gana, el momento va a cambiar de Oscar a Lando. Pienso que Oscar es muy, muy bueno, pero Lando en este momento tiene más velocidad que él, puede ser por experiencia o lo que sea, pero ganarle a Lando no la tienen tan fácil”.
Hamilton y Ferrari, relación complicada
Lewis Hamilton y su situación en Ferrari: “El drama de Lewis, me parece que Ferrari lo está manejando muy mal. Personalmente, creo que no entienden la calidad de piloto que tienen y lo están manejando como si estuvieran hablando con Carlos cuando llegó de novato. El problema es que donde le hagan caso a Lewis, va a acabar a Leclerc, donde no, Ferrari va a seguir donde está y es donde están. Van bien, pero parece mirando un monitor de un corazón. Una semana va caliente, otra frío, no tienen consistencia, porque el carro no es fácil de manejar. No es fácil de llevar y Lewis está tratando (...) En algún momento Lewis se va a tener que emberracar y pedir cambio de ingenieros o algo, porque si hace cambio de ingenieros sería bueno para que la gente que está alrededor diga, ‘trabajo con Lewis o me sacan’. Porque esa actitud de niño chiquito del ingeniero de no contestar el radio, uno tiene que ser más profesional que eso y una persona así no es sano para el equipo. Si yo estuviera con Ferrari, le hubiera jalado las orejas a ese ingeniero. Eso es importante, hay que trabajar en su piloto y aprender a sacar lo mejor de él, no es una batalla de orgullos. En el momento cuando el carro está caliente todo el mundo está molesto porque nos falta velocidad, pero no hay que volver la cosa más grave.
Ferrari modelo 2026: “Lo interesante es si con el carro del próximo año ponen más atención a lo que necesita Lewis o lo que necesita Leclerc. En mi opinión, si quieren ser más competitivos el próximo año la base del carro tiene que ser basada en lo que quiere Lewis y no Leclerc. Porque los carros que han sido con base en Charles pueden ganar una o dos carreras al año, pero nada más”.
Hamilton esperaba otra cosa en Ferrari: “Bajo el liderato de Lewis, así no vayan rápido encuentran como hacerlo y siempre les da una muy buena dirección de lo que necesita el carro. Creo que Ferrari es muy político, muy complicado y de pronto Lewis esperaba que fueran a hacer todo lo que él quisiera y todos nos esperábamos esto, pero los egos es una cosa muy complicada”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar